Bolsa, mercados y cotizaciones

Pensar al revés que el mercado ya es rentable, según SYZ Asset Management

"Las mejores oportunidades de inversión se dan en las buenas compañías que están rodeadas de circunstancias inusuales, lo que provoca errores de apreciación". Ésta, una de las frases más conocidas de Warren Buffett, es una de las expresiones que mejor explica el pensamiento 'contrarian', es decir, el que sostienen los inversores que buscan rentabilidad invirtiendo en contra de la tendencia mayoritaria del mercado.

Un pensamiento que gusta mucho en SYZ Asset Management para conseguir rentabilidad en el mercado de renta variable europeo en la actualidad. "Lo que buscamos es una inversión de largo plazo, es decir, con vistas a 3 o 5 años", señala Claire Shaw, miembro del equipo de renta variable Europea de SYZ Asset Management y gestora del fondo Oyster European Small & Mid Caps.

Para ello, tratan de encontrar empresas -entre todos los rangos de capitalización- que tengan "unos fundamentales de alta calidad y que sean líderes de sus mercados". Es decir, compañías con ventaja competitiva sobre sus rivales y con altos márgenes gracias a unos robustos flujos de caja.

Y dentro de todas estas compañías -"todo el mundo sabe cuales son"- se trata de buscar a las compañías que estén siendo castigadas a corto plazo. Las empresas que pertenecen a sectores o países que tienen a los inversores en su contra o aquellas cuyo modelo de negocio esté sufriendo el pánico del mercado pero que a largo plazo tengan un plan de recuperación son las preferidas del Oyster European Opportunities.

Prudential, en su cartera

En la actualidad la mayoría de las empresas que cumplen estos requisitos tienen su sede social en Reino Unido. De hecho, el 42,2% del portfolio esta compuesto por compañías con pasaporte británico. Es el caso de Amec Foster Wheeler, Aggreko, Ashmore Group, Aberdeen Asset Management o Prudential, que forma parte de elMonitor por su sólidos fundamentales.

No en vano, las empresas financieras (aseguradoras sobre todo, no bancos) son uno de los sectores que más pesan en la cartera del Oyster European Opportunities, solo por debajo de las firmas Industriales y las de consumo.

Gracias a esta composición, en lo que va de año, el fondo consigue reducir las pérdidas registradas en el conjunto del año en bolsa hasta el 2,8%, es decir la mitad que las registradas por el Stoxx 600, el selectivo con el que se compara.

Y es que, el Oyster European Opportunities, ha logrado batir desde 2014 a este selectivo multiplicando casi por 3 la rentabilidad obtenida.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky