Bolsa, mercados y cotizaciones

Citigroup vende su negocio de 'trading' automático a Citadel Securities

El banco estadounidense ha seguido los pasos que ya habían iniciado otras firmas del sector, como Wells Fargo, Goldman Sachs y Bank of America, y ha vendido su negocio de operaciones de 'trading' automáticas de renta variable a Citadel Securities. De momento no se conocen las cifras de la adquisición de un negocio que costó a Citi 680 millones de dólares en 2007.

La gran banca está dejando de lado su segmento de creación de mercado. Citigroup ha sido la última firma en mover ficha en este sentido, vendiendo su sección de trading automático de renta variable a Citadel Securities. Citi compró Automatic Trading Desk en 2007, por 680 millones de dólares. La cantidad que pagará Citadel todavía es una incógnita.

"Muchos bancos no pueden competir en este mercado", declaró un representante de Citadel; "la presión competitiva ha sido muy fuerte durante los últimos años". Firmas como Goldman Sachs, Bank of America, Credit Suisse y Wells Fargo se han desprendido de este negocio durante los últimos años, según se explica desde Bloomberg, ahora sólo queda UBS como el único banco que sigue siendo un creador de este mercado.

Fuerte regulación

Citadel es, junto a KCG Holdings, la mayor empresa del sector de trading electrónico, especializada en el negocio. Citadel cerró el último trimestre de 2015 con un tercio de todo el mercado, mientras KCG mantuvo un cuarto de esto. El seguimiento de los reguladores a las compañías que llevan a cabo este servicio está ganando intensidad durante los últimos meses.

Según fuentes de Bloomberg que no quisieron identificarse, las autoridades estadounidenses están fijando su mirada en las prácticas de estas dos grandes firmas, enviando citaciones y solicitudes de información a los dos operadores durante los últimos meses.

Y es que, según han explicado muchos expertos recientemente, el trading automático y de alta frecuencia puede ser en parte de responsable de las turbulencias que ha sufrido el mercado durante los últimos meses, y el incremento de la volatilidad. Es más, incluso el Banco Central Europeo ha achacado a estas prácticas la inestabilidad que está sufriendo la bolsa europea recientemente.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky