
Parla, 17 sep (EFE).- El director general de John Deere Ibérica, Germán Martínez, ha confirmado hoy que el nuevo Centro Integral de Formación y Marketing que abrirá sus puertas en el nuevo PAU 5 de Parla durante el mes de abril supondrá el cierre de las instalaciones ubicadas en Toledo y el traslado de los tres centros de formación de Getafe "aunque la factoría seguirá".
Las nuevas instalaciones, que supondrán una inversión de 12 millones de euros y la construcción de más de 5.500 metros cuadrados edificados, permitirá el traslado de los centros de repuestos y desarrollo de concesionarios, taller y sistemas ubicados en Getafe y significará el cierre "a finales del año que viene" de la finca alquilada en Toledo donde realizan "cursos de producto y de ventas".
El edificio que albergará las áreas de marketing, formación, oficinas y el área de financiación "John Deere Credit", estará desarrollado por los arquitectos que han diseñado la Terminal 4 de Barajas y dispondrá de una "doble piel" que permitirá que el edifico sea "opaco por el día y transparente por la noche" para optimizar energía.
Dispondrá de seis aulas, cuatro talleres, un anfiteatro de 1.000 metros cuadrados con capacidad para 180 personas y 40.000 metros cuadrados de terreno para llevar a cabo pruebas en el campo de aplicación de nuevas tecnologías, como parte práctica de los programas de formación.
Martínez ha explicado que la intención de la empresa era la de "seguir en Getafe" aunque al final "no pudo ser", y ha destacado que la elección de Parla para la rama de formación y márketing ofrece "un proyecto de futuro, con infraestructuras en desarrollo y que no crea ningún compromiso", porque la parte residencial y la parte de desarrollo industrial de la ciudad "está muy bien desligada".
Martínez ha explicado que la compañía, presente en 130 países y con una plantilla de 52.000 trabajadores en todo el mundo -de los que 1.250 desarrollan su labor en la factoría de Getafe- ha triplicado su volumen de facturación en España entre los años 2000 y 2007 y se convertirá, en 2009, en la trigésima compañía española por este concepto.
Por su parte, el primer teniente de alcalde de la localidad, José María Fraile, ha agradecido la "apuesta" de John Deere por implantarse en Parla en lo que será un "hito estratégico" para la ciudad.
De hecho, esta firma será la primera en implantarse en el futuro desarrollo del PAU 5 que se convertirá en el mayor parque empresarial de toda España "y uno de los más extensos de Europa", según el Ayuntamiento.
El PAU 5, que dispondrá de 6 millones de metros cuadrados de uso industrial, comercial y terciario, incluye además una reserva de 176.000 metros cuadrados de suelo para la implantación de una Universidad, "si (la presidenta regional) Esperanza Aguirre cumple su compromiso", según ha explicado Fraile.
Éste área empresarial apostará por sectores de investigación y desarrollo "y John Deere contribuirá a dar estas pinceladas", ha asegurado.