
Tokio, 13 may (EFE).- La Bolsa de Tokio cayó hoy en una sesión marcada nuevamente por la apreciación del yen y también por la recogida de beneficios a raíz de las cuatro jornadas consecutivas de ganancias que la plaza había registrado esta semana.
El selectivo Nikkei cerró con un descenso de 234,13 puntos, un 1,41 por ciento, hasta situarse en los 16.412,21 puntos; mientras que el segundo indicador, el Topix, que agrupa los valores de la primera sección, retrocedió 17,08 enteros, un 1,28 por ciento, y se situó en las 1.320,19 unidades.
Los 33 sectores de la plaza tokiota cedieron terreno y el mixto, el agrícola y forestal y el de seguros lideraron las pérdidas.
Aunque Tokio abrió en positivo el encarecimiento del yen frente al dólar, que durante la jornada pasó de cambiarse en la banda baja de las 109 unidades a la franja superior de los 108, actuó como una losa sobre los valores locales.
Además, el hecho de que el Nikkei acumulara una subida de más del 2,7 por ciento a lo largo de esta semana sembró el terreno para que los participantes recogieran hoy beneficios.
Tokio vivió desde el pasado lunes una racha positiva gracias precisamente al abaratamiento del yen, que venía de encarecerse casi un 3 por ciento entre finales de abril y principios de mayo, algo perjudicial para el músculo exportador nipón.
"El mercado se muestra cauteloso ante una nueva apreciación del yen, una circunstancia que aumenta la preocupación en torno a los beneficios corporativos de los exportadores", explicó a Kyodo el analista Maki Sawada de Nomura Securities.
En ese sentido, otros analistas locales apuntaron que la plaza tokiota sufrirá nuevas pérdidas si el dólar no se aprecia frente a la divisa japonesa.
Todas las industrias de la sección principal cosecharon retrocesos a excepción de las compañías farmacéuticas y las misceláneas. Lideraron las pérdidas las empresas del sector pesquero, el agrícola, el de los seguros y el del metal.
Los exportadores se vieron afectados por la fortaleza del yen. En concreto, el fabricante Isuzu Motors y la constructora Hitachi Construction Machinery retrocedieron un 4 y un 3 por ciento, respectivamente.
El fabricante Mitsubishi Motors cayó un 1,7 por ciento tras conocerse ayer que Nissan Motor adquirirá parte de la compañía, afectada por un escándalo de falseo de datos. Nissan Motor, por su parte, avanzó un 4,1 por ciento.
El fabricante de electrónica Pioneer retrocedió un 12,7 por ciento tras anunciar ayer un descenso interanual del 95 por ciento en sus beneficios netos del año fiscal 2015.
La petrolera Inpex perdió un 4,2 por ciento, mientras que la gasística JGC retrocedió un 3,4 por ciento, debido a la caída interanual de sus beneficios, lastrados por el desplome en el precio del crudo.
En la primera sección, 1.487 valores retrocedieron frente a los 410 que avanzaron, mientras que 54 cerraron en tablas.
El volumen de negocio ascendió a 2,539 billones de yenes (20.609 millones de euros), por encima de los 2,171 billones de yenes (17.623 millones de euros) del jueves.