Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 toca mínimos de tres años en pleno juicio final del sector financiero

El puñal bajista sigue desgarrando las carnes del Ibex 35, que ni siquiera logró mantener los mínimos anuales intradía que marcó el pasado lunes al haber llegado a tocar los 10.639,10 puntos después de alcanzar los 11.108,6 poco después de la apertura. El selectivo perdió un 2,29% en la sesión y cerró en 10.661,4 puntos, lo que bien vale un nuevo mínimo anual de cierre, un mínimo de casi tres años y un descenso del 30% en 2008.

Aquí puede pasar de todo. El sistema financiero está siendo juzgado y condenado por los excesos de toda una vida. Parecía que este día nunca iba a llegar, pero por mucho que se haya mirado hacia a otro lado la realidad es la que es.

Tras la quiebra de Lehman Brothers y el rescate de anoche de la aseguradora AIG, Morgan Stanley estudia si buscar una fusión con otra entidad. Además, la Fed buscaría un comprador para Washington Mutual e incluso se cita a Santander entre los potenciales interesados.

Por otro lado, las conversaciones de rescate para HBOS siguen adelante con Lloyds como posible salvador. Para colmo, Rusia ha inyectado dinero en los bancos y ha cerrado su bolsa.

La caída de los gigantes de Wall Street es estruendosa. Todo vale en estos momentos para salvar el pellejo.

"Ayer comentábamos al cierre que las velas desplegadas por los índices no eran potencialmente alcistas pese a la recuperación sino, en principio, patrones de continuidad bajista con cierto tono alcista a muy corto plazo fruto de la sobreventa. Hoy, con el martillo del Eurostoxx 50 roto al cierre, los mínimos del ejercicio quedan completamente pulverizados con un Ibex 35 que cierra en la zona del soporte decreciente", señala Bolságora en el flash del intradía de Ecotrader.

"Si los precios siguen cayendo mañana, algo que precio y volumen amparan, el círculo bajista podría quedar confirmado a la espera de un cierre semanal que lo de por hecho", añadían.

Y es que, como comentaba Carlos Doblado en BlogsÁgora, razones para considerar probable un descenso de los mercados de renta variable no faltan, y poco a poco todo tipo de voces se ha ido sumando a ello desde que a principios de 2007 sólo unos pocos se atrevieron a pensar en lo impensable, a considerar que no sólo era algo que podía pasar sino que era razonablemente probable que sucediese. No vende bien en esta industria ser valiente.

Lentamente, cada vez con nuevos y mejores argumentos fundamentales y apoyados desde hace mucho tiempo por un considerable número de razonamientos técnicos, los bajistas han ido tejiendo sobre su presa una tela de araña en la que atrapar a un toro que sigue mostrando lo afilado de sus cuernos en cada contraataque, aunque siempre sea para quedarse por debajo del intento anterior. En definitiva, por eso se caracteriza una tendencia bajista, por que los máximos y los mínimos relativos son decrecientes.

Sólo seis valores del Ibex 35 acabaron en positivo destacando Inditex, que a pesar de ganar menos de lo previsto resiste mejor el temporal que sus competidores. Destacó el castigo del 5,58% a Santander, que suena en las quinielas que se hacen en EEUU de cara a comprar alguna entidad. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky