MADRID, 21 (EUROPA PRESS)
El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, afirmó hoy que la reforma laboral que negocian Gobierno, empresarios y sindicatos "no será pequeña, sino amplia" e incluirá más de 30 medidas que afectarán a diversos ámbitos del mercado laboral, desde los servicios públicos de empleo al sistema de bonificaciones a la contratación.
Caldera, que asistió a un acto sobre el modelo social europeo organizado por la Fundación Alternativas, confió en que la reforma laboral quede cerrada en 15 o 20 días o un mes como máximo, y explicó que irá dirigida a elevar la calidad del empleo y la productividad.
Asimismo, señaló que la reforma buscará una adecuada combinación entre seguridad y flexibilidad, dos conceptos que, según destacó, "no son "incompatibles". "Si hay acuerdo, se favorecerá el equilibrio entre ambas variables", subrayó.
El ministro también indicó que el futuro acuerdo sobre la reforma laboral incorporará camnios en la política de estímulos, así como una reforma "en profundidad" de las políticas activas de empleo.
Durante su intervención, Caldera aseguró que el funcionamiento del mercado laboral es, actualmente, "positivo", no sólo por la confianza en la economía que genera el Gobierno, sino fundamentalmente por algunas de las reformas que se han llevado a cabo desde 1994 y que han traído más flexibilidad al mercado de trabajo.
No obstante, afirmó que ello se ha logrado "a costa de una importante segmentación del mercado laboral", de forma que una parte del mismo es flexible y otra más rígida.
Los objetivos que ahora quiere conseguir la sociedad española, añadió, son los de incrementar la calidad en el empleo y favorecer la incorporación al empleo de los colectivos con más dificultades.
ACUERDO DE PENSIONES "EN POCOS DÍAS".
El ministro se refirió además a la reforma de la Seguridad Social, asunto que también está discutiendo el Gobierno con empresarios y sindicatos. Al igual que en el caso de la reforma laboral, Caldera confió en que esta mesa produzca un acuerdo "en pocos días", y que éste permita mejorar la contributividad del sistema.
"El sistema tiene que evolucionar como evolucione la población. Hay que cotizar mejor y durante más tiempo", razonó el ministro, que alabó la actitud de los agentes sociales por entender que ese es el camino.
Caldera subrayó que, aunque el crecimiento del empleo ha convertido al sistema español de pensiones en uno de los más sólidos, el problema del envejecimiento de la población hace necesarias las reformas.