Bolsa, mercados y cotizaciones

Rayos y centellas en la bolsa: el Ibex 35 supera los 12.600 puntos con un volumen histórico

Hoy será un día difícil de olvidar para una buena parte de los inversores. Las órdenes de compra han llegado con fuerza a las compañías energéticas, con impresionantes revalorizaciones para Endesa (10,54%), Acciona (5,06%), Gas Natural (5,81%), Iberdrola (2,87%) y Gamesa (5,81%). El selectivo, en su mejor sesión desde julio, se ha anotado un 1,81%, hasta 12.617,4 puntos. Y todo, con un volumen nunca visto: 10.533,3 millones de euros.

Hoy se han mezclado todos los ingredientes necesarios para desatar una auténtica desbandada alcista en la bolsa. Operaciones corporativas, expectativas de más movimientos, caída del precio del petróleo y alzas en Wall Street, motivados por el buen dato de confianza del consumidor. Y la renta variable no ha desaprovechado la oportunidad: el Ibex 35 se ha anotado la mayor subida desde julio y se queda a tan sólo un 1,58% del máximo histórico de 12.816,8 puntos que alcanzó en marzo de 2000.

¿Quiénes han sido los protagonistas de esta fiesta? Como no podía ser de otra manera ante los últimos acontecimientos, las compañías energéticas han llevado desde el primer momento la batuta de las alzas. La entrada de Acciona en Endesa ha tenido un efecto mágico en las cotizaciones de ambas empresas, con respectivas alzas del 5,06% y del 10,54%. Ahora le toca mover ficha a E.On, que ha ratificado que mantiene interés en la eléctrica presidida por Manuel Pizarro.

Pero no ha sido la única energética que ha llegado a las alturas en la sesión, ni mucho menos. Gas Natural, que también está (al menos formalmente) en la lucha por Endesa, se ha disparado un 5,23% e incluso Gamesa, especializada en energías renovables, ha avanzado un 5,81%. Más calmadas, pero también imbuidas por el optimismo y la rumorología, Iberdrola ha ganado un 2,87%; Repsol se ha anotado un 2,04%; y Unión Fenosa, un 0,91%. Es más, esta misma tarde, tras el cierre del mercado, ACS ha confirmado la entrada en Iberdrola con un 10% del capital.

Los tradicionales 'grandes valores' del Ibex 35 han quedado eclipsados por estas compañías, conformándose con avances moderados en comparación con la escalada de sus colegas de índice. Santander ha subido un 0,57%; BBVA, un 0,39%; y Telefónica, un 0,75%. Los únicos que han terminado en negativo han sido Banco Sabadell y Abertis, con caídas del 0,18% y del 0,25%.

En Europa, E.On, momentáneamente derrotada, ha sido el farolillo rojo del EuroStoxx 50 con un descenso del 2%. Sin embargo, el tono ha sido eminentemente positivo gracias a los buenos datos económicos en Estados Unidos, con subidas importantes en las empresas de tecnológicas, como las de Alcatel, Siemens y Nokia, con alzas entre el 1% y el 3%.

En el mercado de las materias primas, el petróleo seguía con la deriva bajista de los últimos días con una caída del 0,28%, hasta 60,6 dólares por barril Brent, a la espera de que se conozcan mañana los inventarios de crudo al otro lasdo del Atlántico. El euro, por su parte, bajaba un 0,45%, hasta 1,2688 dólares, después de conocer el dato de Ifo en Alemania, que retrocedió ligeramente.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky