
Entre finales de junio y principios de julio tendrá lugar la que será -previsiblemente- la mayor salida a la bolsa española del año protagonizada por la embotelladora de Coca-Cola en Europa Occidental, Coca-Cola European Partners. Su capitalización bursátil se situará, según las primeras estimaciones, por encima de la propia filial de torres de telefonía e infraestructuras de Telefónica, Telxius, a quien también se espera sobre el parqué el próximo mes.
Coca-Cola European Partners, resultado de la fusión de Coca-Cola Enterprises y de las dos embotelladoras de la firma en España y Alemania, no sólo será la mayor opv de 2016 en nuestro país, sino que, además, dará lugar a la entrada en el mercado de la mayor firma del sector tanto por ventas como por beneficio bruto con respecto a sus comparables.
La menor retribución
La embotelladora de Coca-Cola contará con el menor payout (porcentaje que una compañía destina a retribuir a sus accionistas) de su sector, según un informe publicado por los analistas de S&P, en una horquilla comprendida entre el 35 y el 40%. Incluso si se situará, como ya apuntó la propia compañía, en la parte alta del rango, la retribución a los accionistas se encontrará casi un 20% por debajo de la media del sector -cuyas firmas destinan, de media, el 60% de sus ganancias al pago de dividendos-.
La compañía contará con el segundo apalancamiento más elevado del sector a cierre de 2017, con una ratio deuda/ebitda -ver gráfico-, de entre 2,5 y 3 veces, según las estimaciones de los analistas, sólo por detrás de la mexicana. La propia firma ya hizo pública su intención de reducirla en 2017 hasta el nivel de 2,5 veces, "gracias", dicen los expertos, "a una sólida generación de flujos de caja que estimamos entre 700 y 800 millones de euros de manera anualizada hasta 2018".
Su deuda neta ascendió a 7.500 millones a cierre de 2015. De cara al cierre de este ejercicio, los analistas consideran que se reducirá hasta los 6.800 millones y hasta los 6.000 millones de euros en 2017. La nueva firma presentó a cierre de 2015 las mayores ventas del sector: 12.000 millones de euros, un 38% superior a su homóloga mexicana (en los 8.600 millones de euros).
Los analistas de Standard and Poor's esperan que los ingresos crezcan a un ritmo del 1,5% los próximos dos años, lo que duplica al crecimiento esperado para el conjunto del sector de cara a 2016 y es, de hecho, el tercer mayor avance esperado para las embotelladoras de la compañía que cotizan.
Desde la agencia de calificación americana valoran positivamente la entrada en escena de Coca-Cola European Partners debido "a su posición de liderazgo en el mercado europeo" donde controla hasta el 40% de la cuota de ventas y cuenta, además, con cerca de "300 millones de consumidores potenciales" en los trece países en los que están presentes las tres compañías que conformarán la nueva marca. A falta de más detalles por parte de la compañía, su salida al mercado podría incluir tramo minorista.