MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
El Gobierno destinará el próximo año un total de 14.470,66 millones de euros a la protección por desempleo, un 6,5% más que en 2006. De esta cantidad, 14.215 millones irán dedicados al pago de prestaciones, con un crecimiento también del 6,5%, según consta en el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2007.
Con la aprobación de la reforma laboral se ha ampliado la protección por desempleo de algunos colectivos, como la de los fijos discontinuos, los socios trabajadores temporales de cooperativas o los mayores de 45 años sin cargo familiares. Esta mejora en la cobertura costará 18,7 millones de euros en 2007, de acuerdo con los cálculos del Ejecutivo.
La reforma del mercado de trabajo pactada entre el Gobierno y los agentes sociales y cuya entrada en vigor se produjo el pasado 1 de julio, también repercutirá en el crédito asignado a la Renta Activa de Inserción (RAI). Su consideración como derecho subjetivo permanente, tal y como establece la reforma, tendrá un coste de 31,5 millones de euros, ascendiendo el crédito total de la RAI a 315 millones para 2007.
En el capítulo de Fomento del Empleo, el presupuesto destinado a políticas activas será en 2007 de 7.254,88 millones de euros, con un incremento del 11,1% sobre 2006. De esta cantidad, 2.622,99 millones corresponderán a acciones de formación, 18,04 millones al fomento de la economía social, y 4.513,14 millones irán destinados a actuaciones de inserción e incentivos a la contratación.
3.000 MILLONES EN INCENTIVOS A LA CONTRATACIÓN.
En total, el nuevo programa de incentivos a la contratación incluido en la reforma laboral tendrá un coste de 3.039 millones de euros, un 28,1% más que en 2006, incluyéndose en esta cifra las bonificaciones a la contratación del personal investigador en formación.
En el proyecto presupuestario para 2007, el Ejecutivo recuerda que la reforma laboral ha reducido la cotización empresarial por desempleo en 0,25 puntos y que ha eliminado el recargo en dicha cotización para los contratos temporales celebrados por empresas de trabajo temporal. Por ambas medidas, el Gobierno calcula que perderá unos ingresos de 437,6 millones de euros en 2007.
En materia de formación, los créditos destinados a formación profesional ocupacional ascenderán el próximo año a 925,53 millones de euros, mientras que la dotación asignada a la formación continua alcanzará los 1.188,19 millones.
En cuanto a las escuelas taller, casas de oficio y talleres de empleo, el presupuesto designado para el próximo año será de 509,27 millones de euros, un 1,13% menos que en 2006.
Relacionados
- Entra en vigor la mejora sistema protección desempleo agricultura
- Consejo aprueba mejora sistema protección desempleo agricultura
- Economía/Laboral.- El Gobierno aprueba la mejora del sistema de protección por desempleo de los trabajadores agrarios
- Trabajo reitera que el futuro Estatuto incluirá protección por desempleo