
Londres, 16 sep (EFE).- Los accionistas del banco británico Alliance & Leicester (A&L) aprobaron hoy de forma mayoritaria la propuesta de compra de la entidad por parte del Santander, anunció hoy la compañía en un comunicado remitido al regulador de la Bolsa de Londres.
Los accionistas del A&L dieron su aprobación a la operación en las dos votaciones que exigía el proceso.
En una primera, cuyo resultado se envía al Tribunal Superior de Justicia de Londres, como requiere la legislación británica, un 96,51 por ciento del capital social participante dio su voto favorable.
Por su parte, y en asamblea general, un 96,51 por ciento del capital social que ejerció su derecho al voto aprobó la venta de la entidad.
Para que la operación salga adelante, ambas votaciones debían contar con un respaldo mínimo del 75 por ciento.
Algo más de 421 millones de acciones tenían derecho a voto, que fue ejercido por 186,4 millones de títulos en la primera de las votaciones y por 189,3 millones, en la segunda.
El SANTANDER (SAN.MC)anunció el pasado 14 de julio la compra del banco británico en una operación en la que cambiará una acción propia por cada tres del A&L, lo que supone un coste para la entidad de 1.574 millones de euros y una ampliación del 2 por ciento de su capital.
De cumplirse los plazos previstos por ambas entidades, A&L se convertirá completamente en una subsidiaria del Santander el 10 de octubre y las nuevas acciones del banco español comenzarán a cotizar en la Bolsa de Londres el 14 de octubre.
Como acordaron el Santander y el A&L al negociar la operación, el consejo de administración del banco británico había recomendado a sus accionistas aprobar la venta.
El máximo órgano de dirección de A&L justificaba en el folleto de la opa su apoyo a la operación por "los riesgos externos significativos" como consecuencia del deterioro de las condiciones del mercado y por la turbulencia financiera, que prevé que persista aún durante bastante tiempo.
El presidente del banco británico, Roy Brown, se congratuló hoy por la aprobación de la venta por parte de los accionistas y reiteró que la operación es la mejor opción para ellos, debido a la negativa previsión económica y a la "continua incertidumbre" de los mercados financieros.
El A&L considera que la unión con el Santander, que lo integrará con su filial británica Abbey, reducirá los costes de financiación a los que actualmente se enfrenta la entidad.