MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
Madrid y Barcelona son las ciudades europeas que más hacen por progresar como centros de negocios, según un estudio de la consultora inmobiliaria internacional Cushman & Wakefield.
Aunque en la clasificación general Londres sigue en cabeza, la ciudad condal escala desde el quinto al cuarto puesto y la capital de España se mantiene en la misma posición del año pasado (la séptima).
El estudio demuestra asimismo que Barcelona sigue siendo la primera capital europea en calidad de vida y Madrid sube del puesto quinto al tercero en este apartado.
El socio director de Cushman & Wakefield en la oficina de Barcelona, Oriol Barrachina, señaló que su ciudad ha sido una de las urbes que más rápido ha ascendido en el ranking, desde la primera edición en el año 1990.
Por su parte, el consejero delegado de la consultora en España, Roger Cooke, indicó que con este estudio se demuestra que las mejoras y campañas de promoción de las ciudades son de utilidad.
Este año, el 'ranking' incluye a nuevas ciudades, como Birmingham (puesto 19º), Leeds (puesto 28º) y Bucarest (puesto 29º). Por otro lado, Turín, Luxemburgo y Valencia encabezan la lista de urbes potenciales para entrar en el 'ranking' de siguientes ediciones.
Respecto a los factores tenidos en cuenta por la consultora para realizar el estudio, destacan la posibilidad de acceso a los mercados, la disponibilidad de plantillas cualificadas, la calidad de las conexiones en transporte, las telecomunicaciones y las remuneraciones del personal, entre otros.
Relacionados
- Economía/Vivienda.- Barcelona, San Sebastián y Madrid, ciudades con las viviendas más caras en el primer semestre
- Economía/Vivienda.- Barcelona, San Sebastián y Madrid, ciudades con las viviendas más caras en el primer semestre
- Economía/Macro.- Madrid y Barcelona abandonan el ranking de las 50 ciudades más caras del mundo
- Economía/Vivienda.- Barcelona, San Sebastián y Madrid, las ciudades con vivienda nueva más cara, según Tasamadrid