Bolsa, mercados y cotizaciones

Dominion, el séptimo debut más negativo, al ceder el 5,8%

Mikel Barandiaran y Antón Pradera, consejeros delegado y presidente de Dominion, en el acto de toque de campana en la Bolsa de Bilbao. Foto: Txetxu Berruezo.

El grupo tecnológico Global Dominion Access (Dominion) se estrenó ayer en bolsa con un severo traspiés, de un 5,8 por ciento de bajada -el séptimo peor debut del parqué español-, para un 'proyecto' que su presidente, Antón Pradera, también a la cabeza de Cie Automotive, definió como 'de largo recorrido'.

El objetivo ahora de Dominion es destinar la mayor parte de los fondos captados en la OPSs (oferta pública de suscripción), unos 100 millones, a comprar otras empresas con las que pretende crecer, duplicar su tamaño y sus beneficios en un periodo corto de tiempo.

Pradera explicó que Cie Automotive mantiene el control sobre Dominion, con algo más del 50 por ciento del capital, otro 15 por ciento ha quedado en manos de accionistas cercanos y el equipo directivo y cerca del 35 por ciento es lo que está desde ayer en cotización (free float). Entre los accionistas cercanos se encuentra Gestamp, accionista tradicional de Cie y de Dominion.

Pradera indicó, asimismo, que, de cara a la salida al mercado, mantuvo reuniones con un centenar de grupos de inversores cualificados, de los que han entrado a la OPS cerca de 71 grupos, predominantemente de capital español. El presidente insistió en que dicha salida a bolsa no se trata de una venta indirecta de la compañía, sino del proceso natural para convertirse en 'una pequeña multinacional vasca con una vocación y ambición brutal'.

'Todas las actividades económicas de nuestra casa se realizan para tener una rentabilidad por encima del 20 por ciento de los activos netos (Rona) y esta es una cantidad en la que nosotros no admitimos ningún tipo de excusa?, enfatizó Pradera en relación al modelo de gestión de Cie. Una de las cuestiones que más les ha costado a los directivos de Dominion es explicar exactamente a qué se dedican, pero Pradera recalcó que se trata de 'un modelo de negocio diferencial', que no supone 'contar una historia', sino una realidad porque facturan 'más de 500 millones ya en esta película, con muy buenos resultados'.

El campo de juego para Dominion es la revolución digital de la industria y los servicios.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky