
Tokio, 16 sep (EFE).- La Bolsa de Tokio se desplomó hoy un 5 por ciento hasta los 11.609 puntos, su nivel más bajo en tres años, tras la bancarrota del banco de inversión Lehman Brothers, que desanimó a los inversores a comprar activos arriesgados.
Tras el día festivo de ayer, el índice NIKKEI (NIKKEI225.)se dejó hoy 605,04 puntos, un 5,06 por ciento, hasta los 11.609,72 enteros, su nivel más bajo desde el 8 de julio de 2005, cuando cerró en 11.565,99 puntos.
El Topix, el índice que agrupa a todos los valores de la primera sección, perdió 59,63 puntos, un 5,63 por ciento, hasta los 1.117,57 enteros.
En la jornada de hoy todos los sectores salieron perjudicados, sobre todo la minería, las aseguradoras y las empresas de créditos al consumo.
Agentes de la Bolsa citados por la agencia Kyodo dijeron que en el parqué tokiota aumentaron las ventas de acciones a la vez que crecían los temores por el momento financiero global incrementados por la bancarrota de Lehman Brothers, la última víctima de la crisis de las hipotecas basura de Estados Unidos.
Según Masatoshi Sato, analista de Mizuho Investors Securities, "todo el mundo" evita arriesgarse porque "hay muchos puntos de incertidumbre como la magnitud de las pérdidas (en el sector financiero japonés) a causa de la quiebra de Lehman Brothers".
Uno de los mayores acreedores japoneses de Lehman Brothers, Aozora Bank, perdió 32 yenes, un 16 por ciento, hasta los 171 yenes, pese a anunciar hoy que el impacto de la quiebra del banco estadounidense supondrá menos de 25 millones de dólares.
Otros grandes grupos financieros también perdieron hoy, como Mizuho, que cedió su límite diario de 50.000 yenes, un 11 por ciento, hasta los 418.000 yenes.
También Mitsubishi UFJ, el líder de valor y de volumen de hoy, que cayó 66 yenes, un 8 por ciento, hasta los 792 yenes.
Yutaka Shiraki, analista de Mitsubishi UFJ, indicó que los inversores también se pusieron nerviosos por el futuro de la aseguradora estadounidense American International Group (AIG).
Esto provocó la caída de las compañías de seguros de Japón, como Tokio Marine Holdings, que perdió 470 yenes, un 12,7 por ciento, hasta los 3.230 yenes.
También las exportadoras y las compañías de alta tecnología, principal fuerza en la Bolsa tokiota, cayeron a causa de la debilidad del dólar estadounidense frente al yen.
Entre ellas, Canon cedió el 10 por ciento hasta los 3.840 yenes y Toyota Motor perdió un 4 por ciento hasta los 4.610 yenes.
En la primera sección, un total de 1.457 acciones retrocedieron frente a 227 que avanzaron y 35 que se quedaron como estaban.
Relacionados
- Las bolsas asiáticas se enganchan a las caídas mundiales: el Nikkei marca mínimos de tres años
- Asia: el índice Nikkei se suma al desplome y cae cerca de un 5%
- El Nikkei se desploma
- El posible rescate de Lehman impulsa al Nikkei cerca de un 1%
- Japón: el Nikkei pierde casi un 2% liderado por el sector financiero