Los principales parqués asiáticos, que se libraron ayer de la tormenta financiera por ser día festivo, se han topado hoy con las caídas: han comenzado sus sesiones con retrocesos importantes y han cerrado con las mayores pérdidas en meses. En Tokio el índice Nikkei terminó la mañana perdiendo un 4,95% mientras que en Hong Kong el Hang Seng caía un 5,49%.
Los inversores en Tokio tuvieron su primera oportunidad de reaccionar a la caída de Lehman tras el festivo del lunes que mantuvo a los mercados japoneses cerrados. El Índice Nikkei de la Bolsa de Tokio cayó un 5% a un mínimo de tres años ante una salida generalizada del mercado tras la quiebra de Lehman Brothers y el temor que ésto generó respecto al sistema financiero estadounidense.
El Indice Nikkei cerró con un descenso de 605,04 puntos, un 4,95%, a 11.609,72 tras abrir a un máximo de 12.028,45 y tocar un mínimo de 11.551,40. Nuevos mínimos en Tokio que, según indican los expertos de Bolságora en Ecotrader, "no va a encontrar ningún punto de giro potencial o posible soporte hasta los 11.275 puntos - que coincide con un ajuste de dos terceras partes de subidas iniciadas el año 2003 -".
Llamadas a la calma
La mala racha de la bolsa nipona se vió animada por la quiebra del banco estadounidense Lehman Brothers, que ha propiciado también la inyección de liquidez de 2,5 billones de yenes (16.700 millones de euros) llevada a cabo por el Banco de Japón (BoJ). La institución financiera ha prometido velar por "la estabilidad de los mercados".
"La intención del Banco de Japón es garantizar un intercambio de fondos sereno y la estabilidad de los mercados financieros, manteniendo las operaciones de mercado adecuadas y otras medidas, siempre vigilando atentamente la reciente situación en torno al sector financiero en Estados Unidos y su impacto", indicó Masaaki Shirakawa, gobernador del BoJ.
El banco central de Corea del Sur también realizó un llamamiento a la calma. En Seúl, el índice Kospi perdía un 6,1%, en momentos en que en Shanghai el índice compuesto perdía 4,47%.
En Hong Kong, la bolsa cedió desde los primeros intercambios, con los inversores vendiendo masivamente valores bancarios. El índice Hang Seng perdió 1.257,85 puntos en las primeras transacciones a 18.095,05 puntos, en tanto algunos valores estrella caían más del 10%.
Tanto Tokio como Hong Kong, Shanghai y Seúl estuvieron cerradas el lunes por ser día festivo, escapando así a la tormenta que sacudió a los mercados mundiales tras el anuncio de la quiebra de Lehman Brothers.