MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
El Gobierno destinará una partida de 296,59 millones de euros a la promoción del turismo tanto en el mercado interior como exterior en 2007, lo que supone un incremento del 14,4% respecto al ejercicio precedente, según se recoge en el Proyecto de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2006.
El Ministerio de Industria destinará esta dotación a la mejora de la calidad e innovación y a la colaboración entre el sector público y privado. En el plano institucional, el Gobierno pretende mejorar la cooperación con las comunidades autónomas y las corporaciones locales para conseguir una planificación y ejecución integral y coherente de las estrategias turísticas.
En cuanto a la colaboración entre el sector público y privado, destaca el desarrollo de iniciativas para la modernización del sector turístico de destinos maduros como instrumento de apoyo a las administraciones locales y a la industria turística privada que permita incrementar la calidad de su oferta turística.
Desde el lado de la demanda turística, la calidad se basará en la promoción exterior a través de Turespaña, que además se ocupará de ampliar y mejorar la Red de Paradores de Turismo, con el objetivo de ofrecer instalaciones hoteleras de calidad y contribuir a la conservación y restauración del patrimonio histórico español.
En cuanto a la oferta turística, el Gobierno redefinirá los planes existentes en materia de calidad y dará prioridad a la creación y desarrollo de producos turísticos y la homologación de los estándares de calidad turística en el marco del Sistema de Calidad Turística Española, sin olvidar la promoción del uso de la marca 'Q' de Calidad mediante campañas de publicidad.
Relacionados
- Economía/Turismo-Gobierno y Generalitat destinan 900.000 euros a la promoción turística de Catalunya en rutas de El Prat
- Economía/Turismo.- El Gobierno destina 38,6 millones a la campaña de promoción turística internacional 2006/07
- Economía/Turismo.- El Gobierno invertirá 10 millones en la promoción turística de España en Reino Unido, un 16,6% más