
Berlín, 21 abr (EFE).- La Confederación Alemana de Defensa del Consumidor (vzbv) advirtió hoy a Volkswagen en contra de una posible discriminación de clientes alemanes, después de publicarse noticias sobre un acuerdo extrajudicial para indemnizar a clientes de EEUU por el escándalo de las emisiones de gases contaminantes.
"Si VOLKSWAGEN (VOW.XE)le paga 5.000 dólares a cada cliente afectado en EEUU la injusticia hacia los clientes alemanes aumentaría", dijo el portavoz de vzbv, Klaus Müller.
"Los clientes en Alemania también esperan una solución sin complicaciones", agregó.
Según el diario Die Welt, Volkswagen habría llegado a un acuerdo con las autoridades estadounidenses e indemnizará con 5.000 dólares (4.400 euros) a cada cliente con un vehículo con un motor manipulado.
Volkswagen tiene que presentar hoy ante un tribunal estadounidense las propuestas concretas para retirar los vehículos con motores diesel trucados de las carreteras del país si quiere evitar un juicio en verano en Estados Unidos, donde están afectados casi 600.000 vehículos.
La vista preliminar se iniciará en el Tribunal del Distrito Norte de California, en San Francisco, a las 08.00 hora local (15.00 GMT), presidida por el juez Charles Breyer.
Asimismo Volkswagen asumirá los costes del reequipamiento de los vehículos afectados, añade Die Welt, que cita fuentes financieras.
No obstante, un portavoz de Volkswagen no quiso comentar las informaciones del rotativo alemán.
Hasta ahora Volkswagen ha hecho provisiones de 6.700 millones de euros para afrontar los costes de la manipulación de emisiones de gases contaminantes, pero quiere incrementarlas notablemente, según personas conocedoras de la situación citadas por el diario alemán.
Relacionados
- Los jubilados alemanes temen que bajos tipos del BCE "se coman" sus ahorros
- Los jubilados alemanes temen que los bajos tipos del BCE se coman sus ahorros
- La confianza de los inversores alemanes mejora en abril por segundo mes consecutivo
- Economía.- La confianza de los inversores alemanes mejora en abril por segundo mes consecutivo
- La gestora del Santander cree que la deuda española está muy cara y prefiera los bonos alemanes