Bolsa, mercados y cotizaciones

Solo EEUU y los emergentes salvan el año en pensiones

El terremoto bursátil de 2016 ha azotado con fuerza a las bolsas en Europa. Sin embargo, algunas zonas del universo se han salvado del seísmo, como los emergentes o EEUU. Los planes que invierten allí son los únicos que ganan dinero en 2016, pero ninguno está entre los 20 mayores

El primer trimestre de 2016 se recordará como uno de los comienzos bursátiles más complejos de los últimos tiempos en casi todos los mercados. No obstante, hay zonas concretas del universo que han ofrecido buenos rendimientos. Es el caso de las bolsas emergentes, en cuyo caso se podría hablar incluso del renacimiento de la renta variable latinoamericana después de encadenar varios años de pérdidas.

Un ejemplo es el plan de pensiones Caser Renta Variable Global Emergente, que gana un 2,22 por ciento en el año, según los datos de Morningstar hasta el día 7. Un producto cuyo patrimonio roza los 400.000 euros en patrimonio bajo gestión y pierde un 10 por ciento a un año vista. Sin embargo, su apuesta en 2016 ha sido bastante acertada. Además de ser el mejor de bolsa emergente, es el más rentable de los 170 productos de ahorro para la jubilación domiciliados en España. Según Morningstar, invierte un 20 por ciento de su cartera en el MSCI Emerging Markets, que desde sus mínimos en enero rebota un 11 por ciento. Además, su apuesta a través de ETF por Rusia y Brasil, en concreto, le habrá reportado buena parte de su rentabilidad este trimestre, dado que el índice RTS ruso gana un 16 por ciento en el año, y el Bovespa brasileño un 16 por ciento (que se traduce, además, en un 20 por ciento para el inversor en euros).

Los emergentes no son la única salvedad. Wall Street ha salvado del rojo a otro fondo. Es el BK Variable América PP, que avanza un 0,5 por ciento y tiene el 90 por ciento de su cartera en futuros sobre el S&P 500. Tampoco se cuela entre los 20 mayores. De hecho, de los grandes, Bestinver Global es el que mejor ha capeado el temporal, al sufrir un retroceso del 2,2 por ciento en bolsa europea, precisamente el mismo mercado en el que invierte el Bankia Dividendo Europa, que, sin embargo, ha sido el peor producto de la liga, al desplomarse un 14 por ciento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky