Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 rebota con fuerza tras acariciar su mínimo absoluto del año

El selectivo remontó tras haber tocado los 10.980,20 puntos antes de la apertura de Wall Street, muy cerca del mínimo absoluto del año, los 10.932,40 puntos intradía del 15 de julio. Finalmente, el Ibex 35 perdió un 0,40% y cerró en 11.136,5 puntos después de que se movieran 3.237 millones de euros en todo el parqué. No obstante, sí que se apuntó un nuevo mínimo anual de cierre al perder los 11.139,70 del pasado viernes.

"Cierre en pura incógnita para el Ibex 35, que sin vivir una jornada de reversal y gran volumen como habrían necesitado los alcistas para ganar netamente enteros, dejó una vela de tipo martillo/doji que constata la existencia de soporte y un gran debate en la zona de los 10.900/11.100 puntos", comentaba Bolságora en el flash del intradía de Ecotrader.

"Por encima los alcistas aún pueden conseguir un suelo que acabe forzando un notable rebote. Por debajo, habríamos puesto rumbo a los 10.000 con alta probabilidad", añadían.

"El sistema financiero en Estados Unidos ha tiritado de la mano de Lehman Brothers y esto es lo que mayor incertidumbre ha creado en esta jornada", dijo a Reuters Oscar Moreno, gestor de fondos de Renta 4.

Las acciones de Lehman Brothers llegaron a caer más de un 40% después de que los analistas expresaran sus dudas sobre el plan de supervivencia del banco, anunciado el miércoles por el consejero delegado, Dick Fuld.

En el mercado español, los títulos de BBVA cayeron un 1,9%, aunque el foco de atención estuvo en el Santander, que perdió 1,07% y que finalmente hizo oficial al cierre su interés por comprar el 100% del alemán Postbank.

Las constructoras volvieron a estar entre los valores más castigados: Ferrovial se depreció un 4,12%, Acciona bajó un 2,25% y ACS perdió un 1,21%.

Otro de los sectores afectados por el entorno de desaceleración de la economía era el de las cadenas de televisión ante las desfavorables perspectivas para el negocio publicitario: el grupo de medios Prisa se depreció un 6,35%, mientras que Antena 3 TV cayó un 2,44%.

"Las cadenas de televisión están muy castigado ante las malas perspectivas del mercado publicitario en un escenario económico de fuerte desaceleración", dijo Javier Barrio, analista de BPI.

Las mayores ganancias del selectivo se las anotaron los títulos de la compañía de acero inoxidable Acerinox con un alza del 3,05% tras anunciar la víspera un aumento de capacidad de producción de acero en su fábrica de Kentucky. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky