Bolsa, mercados y cotizaciones

DIVISAS- Dólar asciende a máximo en un año contra euro

El dólar subía el jueves a su máximo en un año contra el euro y también frente a una cesta de monedas, porque los inversionistas estadounidenses repatriaban colocaciones en el exterior ante el aumento de las preocupaciones sobre la economía del resto del mundo.

LONDRES (Reuters) - Por Lucia Mutikani

Pero la creciente aversión al riesgo y la noticia de que el déficit comercial de Estados Unidos se amplió imprevistamente en julio presionaban al dólar en su cotización contra el yen.

La imprevista rebaja de 50 puntos básicos en las tasas de interés que dispusieron las autoridades de Nueva Zelanda derrumbó al dólar de esa nación al mínimo en dos años contra su contraparte estadounidense.

'El mercado está en modalidad de repatriación y el dólar luce muy saludable contra la mayoría de las monedas principales. Dado el ambiente en el que estamos, yo no diría que este movimiento ha terminado', dijo Steven Butler, director de cambios de Scotia Capital en Toronto.

Las preocupaciones acerca de la desaceleración del crecimiento a nivel global han hecho que los inversores estadounidenses liquiden sus posiciones en acciones y bonos externos, repatriando el dinero. Esto aumentó la demanda de dólares y respaldó a la divisa, según los analistas.

El denominado índice dólar, que mide su evolución contra una cesta de seis divisas principales, llegó a subir hasta 80,375, un nivel que no se veía desde septiembre del año pasado, de acuerdo con datos de Reuters. Luego moderaba su avance a un alza de 0,2 por ciento, a 80,196.

La aversión al riesgo perjudicaba al euro y favorecía ampliamente al yen, una divisa de riesgo bajo y rentabilidad limitada.

El euro se desplomó a 1,3891 dólares, mínimo desde septiembre del 2007. Luego se cotizaba a alrededor de 1,3920 dólares, una caída diaria de 0,5 por ciento.

Unas declaraciones de Jean-Claude Juncker, el presidente del grupo que reúne a los ministros de Finanzas de los países de la zona euro, de que la moneda única seguía sobrevalorada en términos reales, incrementó la presión y los operadores decían que había margen para más pérdidas del euro.

'La gente trata de vender cuando aparece cualquier repunte (del euro). Hoy deberíamos ver algún respaldo entre 1,3860 dólares y 1,3840 dólares, pero yo no diría que este movimiento ha terminado', dijo Butler.

Frente al yen, el dólar bajaba a los mínimos de la sesión en torno a 106,13 unidades de Japón, afectado por una combinación de debilidad bursátil y datos que mostraron que el déficit comercial de Estados Unidos se expandió a 62.200 millones de dólares, máximo desde marzo del 2007.

La noticia de que el número de estadounidenses que siguió pidiendo el subsidio de desempleo aumentó en 122.000 a 3,53 millones en la semana terminada el 30 de agosto también reforzó las ventas de dólares a cambio de yenes.

(Editado en Español por Gabriel Burin)

tfn.europemadrid@thomson.com

REUTERS/rt

COPYRIGHT

Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky