Bolsa, mercados y cotizaciones

El tiempo de viaje en AVE entre Andalucía y Cataluña se reducirá en 50 minutos

Madrid, 11 sep (EFE).- El tiempo de viaje en las líneas de alta velocidad que enlazan Andalucía con Cataluña se reducirá en 50 minutos con la entrada en servicio del by-pass sur de Madrid-Atocha, prevista para diciembre de este año o enero de 2009, anunció hoy la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez.

La nueva infraestructura permitirá conectar las líneas de alta velocidad Madrid-Sevilla y Madrid-Málaga con la de Madrid-Barcelona-Frontera Francesa, sin necesidad de pasar por la estación madrileña ni inversión del sentido de la marcha.

Además, el nuevo tramo evitará la disminución de la velocidad que implica la entrada en Madrid, porque, al no pasar por la estación, permitirá a los trenes circular a 220 kilómetros por hora.

La ministra, que visitó hoy las obras de este ramal, de 5,25 kilómetros de longitud, explicó que con la infraestructura se acortarán en 21 kilómetros las relaciones directas entre Andalucía y Cataluña, lo que supondrá esta notable reducción del tiempo de viaje entre estos destinos.

Con el by-pass, que ha supuesto una inversión de 92,1 millones de euros, el tiempo de viaje entre Málaga y Barcelona se reducirá a 5 horas y 40 minutos frente a las actuales 6 horas y media.

De esta forma, aunque parece una obra sencilla, los pasajeros se verán beneficiados tanto por la mejora del servicio como el incremento de la frecuencia, indicó Álvarez.

El ramal enlazará con las líneas Madrid-Sevilla y Madrid-Málaga en el punto kilométrico 13, a la altura de Los Gavilanes (Getafe) y con la línea de alta velocidad Madrid-Barcelona en el punto kilométrico 12, a la altura del barrio madrileño de Vallecas.

Entre los trabajos llevados a cabo para la puesta en marcha del ramal destaca un viaducto sobre el río Manzanares de 650 metros, así como un túnel artificial de 395 metros en Perales del Río.

Además, el tramo cuenta con dos saltos de carnero-pasos (cruce de dos vías a distinto nivel), que permiten salvar otras infraestructuras ferroviarias, uno sobre la línea Madrid-Sevilla y otro, sobre la que une la capital con Barcelona.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky