El grupo Dominion, especializada en servicios tecnológicos, saldrá a bolsa esta primavera en base a la comunicación realizada hoy por su accionista mayoritario, CIE Automotive, a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). El estreno en el parquet tendrá lugar antes del 15 de mayo. Se canalizará como Oferta de Suscripción de Acciones (OPS), que a través de una ampliación de capital dará entrada a nuevos accionistas, principalmente inversores institucionales.
CIE Automotive no ha desvelado la cuantía de la aqmpliación de capital para ejecutar la OPS, en la que actuarán como coordinadoras globales JB Capital Markets y Societe Generale, mientras que Banco Santander actuará como entidad colocadora, junto a las coordinadoras. CIE quiere que la OPS aporte recursos a Dominion para financiar su crecimiento y para fortalecer su balance de cara a acceder a licitaciones.
El Grupo Dominión inició su andadura en 1997, con la constitución de Beroa y la compra de Karrena, operando en el sector de las telecomunicaciones y soluciones tecnológicas. En 1999 empieza a operar como grupo y en 2010 pasa a integrarse dentro de CIE Automotive, con motivo de la fusión por absorción entre CIE Automotive y su accionista Inseec.
En la actualidad su capital está controlado por CIE Automotive, en un 62,95%; el equipo directivo con otro 20% y el 17% restante está en manos de antiguos accionistas de Inseec y del entorno CIE. Tras la salida a bolsa, en que se diluirán las participaciones de los actuales socios, los directivos tienen un compromiso de conservar sus acciones (lock-up) de seis meses.
Desde que CIE asumiera el control de Dominión la compañía no ha parado de crecer, tanto por la mejora del negocio, como por compras de negocios complementarios. Así en 2011 Dominión facturaba 110 millones y tenía una plantilla de unas 1.000 personas; paran cerrar el ejercicio 2015 con una facturación de 525 millones, un resultado de explotación (Ebitda) de 30,7 millones, una deuda financiera neta de 23,2 millones, una plantilla de 5.401personas y presencia en 28 países.
El Plan Estratégico de Dominión 2015-2019, anunciado en enero de 2015, establecían como objetivos crecimientos orgánicos del 7 por ciento en ventas y 15 por ciento en EBIT, lo que le llevará a superar los 700 millones de facturación al final del periodo. Sin embargo el crecimiento objetivo es mayor, como reconoce CIE Automotive en su nueva comunicación a la CNMV, ya que esperan duplicar la facturación actual hasta colocarla en los 1.000 millones (incluyendo adquisiciones) y un margen del 12,5%.
Con motivo de este plan de crecimiento, CIE Automotive explica en su comunicación a la CNMV que "a corto plazo, la Sociedad tiene la intención de reinvertir sus flujos de caja en crecimiento orgánico e inorgánico y, a medio plazo, Dominion pretende alcanzar un ratio de distribución de dividendos de, al menos, un tercio del beneficio neto consolidado".
En estos momentos Dominión opera en dos sectores: servicios multitécnicos, que aportan el 62% de los ingresos; y Soluciones de ingeniería especializadas, que aportan el 38% restante.
Mikel Félix Barandiaran Landín, consejero delegado de Dominion, recalca que "nuestro éxito se sustenta en nuestra huella tecnológica, el conocimiento del mercado de los integrantes de nuestra organización, nuestra diversificación y nuestro enfoque financiero, combinando una disciplina financiera estricta con una mentalidad orientada a la generación de efectivo". Añade que "en el marco de la ejecución de nuestro plan de crecimiento, nuestra característica diferencial no es lo que hacemos sino cómo lo hacemos".