
IBEX 35
17:35:14
14.100,60

-139,30pts
Bolsámetro
¿Qué hará este valor en la próxima sesión? | |
IBEX 35 | |
![]() |
El selectivo ha marcado mínimos del día en 10.980,2 puntos tras la publicación de los datos macro del día en EEUU: paro semanal, precios de importación y déficit comercial. Así las cosas, el mínimo absoluto del año, los 10.932,40 puntos intradía del 15 de julio, está a la vuelta de la esquina. De momento no ha habido gran reacción a las caídas en Wall Street, especialmente en el sector financiero, donde Lehman vuelve a hundirse un 40%. Cierre: el Ibex 35 rebota con fuerza tras acariciar su mínimo absoluto del año.
"Los datos publicados al otro lado del Atlántico salen peor de lo previsto y provocan que aumente la presión vendedora. Los futuros estadounidenses marcan también nuevos mínimos con respecto a los que consiguieron jornadas atrás, siguiendo la tónica general bajista. De momento, salvo vuelta en un día el mercado de renta variable sigue bajista en todos los plazos de referencia, y ni la sobreventa ni los soportes alcanzados está pudiendo frenar el envite vendedor", explicaban los analistas de Bolságora en el flash del intradía de Ecotrader.
Y eso que ayer Wall Street vivió una sesión de fuertes altibajos que se saldó con subidas, aunque muy inferiores que las que acumulaban los índices a una hora del cierre, en otra jornada de nervios y volatilidad.
Así, el Dow Jones se anotó finalmente el 0,34%, el S&P 500 avanzó el 0,61% y el Nasdaq llegó hasta el 0,85%. Los que ven la botella medio llena pueden señalar la capacidad para subir después del desplome del martes. Los que la ven medio vacía apuntarán a la pérdida de fuerzas final en Wall Street y a la mala pinta de nuestro Ibex 35 (IBEX.MC). Pero lo cierto es que las espadas siguen en alto y que nadie puede cantar victoria. Y es probable que esta situación se prolongue durante un tiempo.
La jornada de ayer estuvo marcada de nuevo por Lehman Brothers. Inicialmente fue capaz de rebotar pese a anunciar unas pérdidas escalofriantes de 3.900 millones de dólares en el trimestre, gracias al anuncio de medidas radicales para salir de su desesperada situación. Pero el anuncio de Moody´s de que rebajará su rating acabó con la recuperación; el valor acabó bajando el 6,9%. Claro que la peor parte fue para Washington Mutual, que se desplomó el 28,4% tras sufrir una rebaja por parte de Standard & Poor's.