
Madrid, 10 sep (EFE).- Los retrocesos de los pesos pesados y de las entidades financieras del Ibex-35 llevaban al selectivo español a caer a mediodía más del 1,50 por ciento y a situarse por debajo de los 11.200 puntos.
A las 12.00, el principal indicador de la bolsa española, el Ibex-35, perdía 179 puntos, el 1,58 por ciento, y se situaba en las 11.166 unidades.
El Índice General de la Bolsa de Madrid, con todos los sectores en negativo, retrocedía el 1,62 por ciento.
Las bolsas europeas continuaban a mediodía en numeros rojos, de modo que Londres cedía el 1,06 por ciento, París el 0,79 por ciento, y Fráncfort, el 0,51 por ciento.
En España, sólo cinco de las cotizadas del Ibex se mantenían en positivo, encabezadas por Inditex, con el 1,21 por ciento, a la que seguían Ferrovial, con el 0,96 por ciento, Acerinox, con el 0,93 por ciento, Cintra, con el 0,65 por ciento y BME, con el 0,15 por ciento.
Las mayores pérdidas eran para OHL, que se dejaba más del 7 por ciento, pero eran los retrocesos de los pesos pesados del selectivo y de las entidades financieras los que llevaban al Ibex por debajo de los 11.200 puntos.
Así, Telefónica cedía el 0,12 por ciento, Repsol, el 0,26 por ciento, Endesa, el 0,82 por ciento, BBVA, el 1,280 por ciento, y el Santander, el 3,01 por ciento.
Iberdrola perdía el 4,65 por ciento tras conocerse las condiciones impuestas para la adquisición de la firma energética estadounidense Energy East por la Comisión de Servicios Públicos del Estado de Nueva York, que ayer autorizó formalmente la operación.
En el mercado continuo destacaba el repunte de Española del Zinc, del 4,73 por ciento, después de anunciar que la consejería de Obras Públicas de Murcia ha autorizado la recalificación de una parcela sobre la que la compañía pretende construir la Ciudad del Zinc.
Poco después de las 12.00 horas el mercado continuo, donde cotizan más de 120 empresas, había negociado algo más de 128 millones de acciones por un valor de 1.300 millones de euros, de los que 321 millones correspondían al Santander, 176 a Iberdrola, y 170 al BBVA.