Bolsa, mercados y cotizaciones

Bajada por toma de beneficios y preocupación por marcha economía

Nueva York, 22 sep (EFECOM).- La bolsa de Nueva York mantenía un claro descenso en la media sesión de hoy, afectada por la toma de beneficios tras varias semanas de alzas que llevaron a los principales indicadores cerca de los niveles más altos del año.

A esto se suma una leve preocupación por la marcha de la economía, ante señales de que podría estar desacelerándose de forma demasiado brusca.

Sobre las 12.40 hora local (16.40), el promedio Dow Jones de Industriales, el más importante de Wall Street, bajaba 48,27 puntos o un 0,42 por ciento a 11.484,96 unidades, tras haber retrocedido 79,96 puntos el jueves.

El mercado tecnológico Nasdaq, que la jornada anterior perdió 15,14 puntos, retrocedía 25,78 unidades o un 1,15 por ciento a 2.211,97 puntos.

El selectivo S&P 500 perdía hoy 5,95 puntos, un 0,45 por ciento, hasta las 1.312,08 unidades, después de la caída de 7,15 puntos de la jornada anterior.

Por su parte, el tradicional NYSE bajaba 43,08 puntos, un 0,51 por ciento, hasta las 8.330,23 unidades.

El mercado tradicional NYSE movía un total de 1.166 millones de acciones y el Nasdaq 1.159 millones.

De las empresas contratadas en el mercado neoyorquino, 865 subían, 2.244 bajaban y 136 se mantenían sin cambios.

En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años registraban un alza en los precios, de manera que su rendimiento, que se mueve en sentido inverso al valor, bajaba al 4,61 por ciento desde el 4,64 por ciento del cierre del jueves.

En la jornada de hoy, el barril de petróleo tipo Texas, el de referencia en EEUU, para entrega en octubre se negociaba a 61,08 dólares, 0,51 dólares por debajo del cierre del jueves, lo que sin embargo no lograba alterar el desempeño de los mercados.

Junto con la toma de beneficios, las bolsas eran afectadas por algunas señales de una posible desaceleración demasiado brusca, lo que nunca es bueno para el mercado, pues a la larga afecta a los beneficios de las compañías.

En la tarde de ayer se publicación los datos de actividad manufacturera de Filadelfia, que mostraron una caída mucho mayor a la esperada por los analistas y que dieron muestras de una contracción en el sector.

Los datos llevaron al mercado de futuros de bonos a anotar una bajada en la tasa interbancaria diaria, que se ubicó anoche en el 5,23 por ciento en el contrato a diciembre, es decir, menos que el valor actual, lo que es interpretado por los expertos como una señal de que parte del mercado prevé incluso un descenso de tipos antes de fin de año.

Las últimas dos reuniones de la Reserva Federal para tratar los tipos durante el presente año serán el 24 y 25 de octubre y el 12 de diciembre.

Pese a estas perspectivas de posibles bajadas de tipos, el hecho de que esta medida se tome para tratar de evitar una desaceleración muy brusca de la actividad terminaba por afectar el rendimiento de los mercados. EFECOM

afa/olc/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky