Bolsa, mercados y cotizaciones

Mario Draghi podría 'mandar' al euro a 1,05 dólares: las divisas, atentas al BCE

  • Dependerá de la capacidad del banquero para sorprender al mercado

Durante los últimos días las especulaciones sobre las nuevas medidas de política monetaria que anunciará Mario Draghi, presidente del BCE, el próximo jueves se han multiplicado. El mercado da por descontado la llegada de nuevos estímulos y estos podrían hacer que el euro vuelva a debilitarse frente al billete verde.

En las últimas cuatro sesiones la moneda única se ha fortalecido frente al dólar y ha experimentado un ascenso del 1,6%, hasta superar el nivel de los 1,10 dólares. En este contexto, los analistas creen que el billete verde todavía tiene recorrido. Desde ING consideran que "es probable que la reunión se traduzca en un euro más débil" y que el suelo debería estar en torno a los 1,05 dólares.

Así, apuntan que la flexibilización "debería pesar en el cambio euro dólar a través de dos canales: mediante la propia política monetaria y a través de riesgos indirectos". En el caso del último canal, desde el banco neerlandés explican que unos tipos más bajos deberían espolear, a pesar de su efecto negativo en los bancos, al menos inicialmente, un rally en el mercado de renta variable y en los activos de riesgo, algo que debería pesar en el cambio euro dólar, que "actualmente es contracíclico".

¿Podría llegar la paridad?

De cumplirse las expectativas de la entidad, la moneda única sufriría un retroceso de casi el 5% frente al dólar y se situaría en mínimos de un año. Además, algunas casas de análisis no descartan que pudiese llegar la paridad.

Según los datos recogidos por Bloomberg, desde Nomura, RBC Capital Markets o Scotiabank consideran que en el segundo trimestre se intercambiará un dólar por cada euro, si bien el consenso cree que el cambio se situará en 1,08 dólares.

En cualquier caso, la reacción del mercado dependerá de si Draghi logra sorprenderlo. En diciembre recortó la tasa de depósito en 10 puntos básicos, hasta el -0,3% actual, sin añadir ninguna medida más allá, lo que supuso una decepción para los inversores: durante el día el euro reaccionó llegando a subir más de un 4% frente al dólar.

Según señalan Vassilis Karamanis y Richard Jones, estrategas de Bloomberg, si se produce un recorte de la facilidad de depósito de 20 puntos básicos -algo a lo que el mercado solo da una probabilidad del 9%- "podría hacer que se rompiese el soporte de los 1,08 dólares, ya que los inversores tienen margen de maniobra para añadir posiciones cortas en el euro".

Por el contrario, desde la agencia de noticias económicas advierten de que si el banquero italiano decepciona el euro "podría testar rápidamente la resistencia que encuentra en los 1,125 billetes verdes".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky