
Los ricos también lloran y parece que muchos se han visto forzados a abandonar el exclusivo club que sólo acepta fortunas por encima de los 1.000 millones de dólares. La volatilidad en la renta variable, el descalabro en las materias primas y los sustos procedentes de China son algunos de los factores que han provocado que un total de 221 multimillonarios dejen de serlo en el último año según datos de la revista Forbes y Billionaires List. Una cifra de salidas que no se registraba de 2009, cuando el azote de la crisis exilió a 355 individuos.
Entre los países más perjudicados destaca China, donde un total de 42 fortunas han perdido el estatus de "multimillonarias". A este lado del Atlántico, la situación tampoco mejora y de hecho un total de 25 individuos han desaparecido de la lista. Entre los emergentes, se suman al gigante asiático otros BRIC como Brasil, que perdía 23 multimillonarios, Rusia, que se dejó 19 y la India, donde 15 personas anularon su pertenencia al club.
Entre algunos de los individuos más sonados que han desaparecido de la lista de multimillonarios de Forbes destaca J. Michael Pearson, el capitán canadiense de Valeant Pharmaceuticals, cuya fortuna ha caído hasta los 480 millones de dólares. La farmacéutica se ha visto asediada por un desplome en sus acciones y una pérdida de la confianza de algunos de sus inversores. De hecho, esta semana conociamos como la empresa se enfrenta una investigación por parte de la Comisión de Mercados y Valores de EEUU (SEC, por sus siglas en inglés).
En EEUU, la diseñadora Tory Burch abandona la lista después de que su cuenta corriente haya descendido hasta los 800 millones de dólares a medida que muchas marcas de moda se han visto afectadas por la caída de la demanda en China y otros emergentes. Kiran Mazumdar Shaw, hasta no hace mucho la primera multimillonaria de la India gracias a su empresa Biocon, mordía el polvo en enero y febrero pese a que la farmacéutica convencía con sus resultados trimestrales y recibía el beneplácito de la Unión Europea para vender su primer genérico en Europa. Los hermanos alemanes, Marc, Oliver y Alexander Samwer también abandonaban el listado con una fortuna aproximada de 870 millones de dólares por cabeza.