
Por mucho que se espere que el gasto del consumidor repunte un 3% este año, como consecuencia de la caída en los precios de la gasolina, las minoristas estadounidenses siguen sufriendo un ajuste marcado no sólo por un consumo que no termina de repuntar sino también por el cambio de tendencias, donde las compras online se imponen a las convencionales. De ahí que Amazon siga comiéndole el terreno a tiendas míticas.
Durante la jornada del jueves, otras tres minoristas como Best Buy, Kohl's y Sears se confesaban ante sus inversores con cifras que siguen perfilando un panorama poco halagüeño. En el caso de la mayor minorista de productos electrónicos en el país, Best Buy convenció del lado de los beneficios pero sus ventas cayeron en el cuarto trimestre mientras las proyecciones para el trimestre en curso son peores de lo previsto.
En el caso de Kohl´s, la compañía anunció el cierre de 18 establecimientos mientras advirtió que las ventas en 2016 podrían caer con respecto a las registradas en 2015. Por su parte, las pérdidas de Sears Holdings siguieron ampliándose en el cuarto trimestre del año pasado hasta alcanzar los 580 millones de dólares. A comienzos de mes, la minorista ya anunció el cierre de al menos 50 tiendas en EEUU. Pero la mala racha se amplía más allá de estas tres compañía. El miércoles, Restoration Hardware, la compañía de venta de muebles por catálogo, advertía que su ventas se debilitarán este año. En este caso, la entidad mencionó la caída del crudo como factor en el debilitamiento de ventas en Texas y Canadá.
Macy´s presentaba resultados a comienzos de semana que tampoco se perfilaron como esperanzadores pero sus títulos subieron impulsados por el anuncio a comienzos de año del cierre de 40 de sus tiendas. Previamente, Walmart, la mayor minorista del mundo, indicó que cerrará 269 establecimientos en todo el mundo. En el último año, las acciones de Best Buy han perdido un 16,2% de su valor mientras las de Kohl´s borraban un 34,7%. En el caso de Macy´s, el desplome asciende hasta el 32%, Sears ha perdido un 54,9% al mismo tiempo que Restoration Hardware se ha dejado un 55,14% de su valor.
Aún así, el pasado mes de enero las ventas minoristas aumentaron un 0,2%. "Tanto las medidas cualitativas como cuantitativas de la actividad del consumidor sugieren que el gasto actual continuará al igual que la expansión económica", advertía David Kostin, estratega jefe de Goldman Sachs. Este optimismo se justificaba tras los comentarios realizados por distintas compañías de tarjetas de crédito así como entidades bancarias, que suelen ser las mejor posicionadas a la hora de identificar cualquier síntoma de debilitamiento en el consumo. Aún así, los mensajes lanzados por las propias minoristas en las últimas dos semanas perfilan un panorama mucho menos positivo.