
'Pensamos que estas negociaciones se encuentran en buen camino. Espero que otros no las hagan descarrilar (...). Es una vía constructiva', afirmó durante una conferencia de prensa en la sede de ONU.
El presidente iraní Mahmud Ahmadinejad señaló el jueves en Nueva York que las negociaciones con la Unión Europea (UE) sobre su programa nuclear se encuentran 'en buen camino', agregando que espera que nadie las haga descarrilar.
El representante de la diplomacia de la UE, Javier Solana, indicó recientemente que las últimas discusiones con el negociador en jefe del nuclear iraní, Ali Larijani, habían permitido algún progreso.
El presidente iraní hizo sus declaraciones en la jornada final de su visita de tres días a Nueva York para hablar ante la ONU, donde defendió el enriquecimiento de uranio y atacó la política estadounidense.
Teherán, preparado para discutir
Respondiendo a la exigencia del Consejo de Seguridad de la ONU para que Irán suspenda el enriquecimiento de uranio, Ahmadineyad dijo que Teherán estaba preparado para discutir tal medida, pero no entregó una fecha para hacerlo.
"Hemos dicho que bajo condiciones justas y buenas negociaremos sobre eso", sostuvo el presidente.
Si bien ha habido indicios de avances en las últimas conversaciones entre Irán y el jefe de Política Exterior de la Unión Europea, Javier Solana, esta es la declaración más explícita realizada por un líder iraní sobre que Teherán considera seriamente cumplir con las condiciones puestas por países occidentales.
Nuevo plazo hasta octubre
Irán no cumplió con un plazo fijado por la ONU para que detuviera el enriquecimiento antes del 31 de agosto.
Esta semana, los ministros de Asuntos Exteriores de Estados Unidos, Rusia, China, Reino Unido, Francia y Alemania acordaron dar tiempo a Solana hasta comienzos de octubre para que logre un acuerdo con Teherán sobre los términos para iniciar las negociaciones, dijeron diplomáticos.
Si Irán no accede a suspender el enriquecimiento de uranio para ese entonces, las seis potencias buscarían sanciones de la ONU contra Teherán, sostuvieron los diplomáticos.
Ahmadineyad insistió en que el programa nuclear de Irán es pacífico, que está completamente abierto a revisión y preguntó por qué Naciones Unidas apoyaba a otros estados en la región que se sabe que fabrican armas nucleares, refiriéndose aparentemente a Israel, Pakistán e India.