Bolsa, mercados y cotizaciones

Capgemini logra su mayor subida desde abril por la recompra de acciones

Capgemini vivió ayer su mayor subida en diez meses debido al anuncio de que llevará a cabo un plan de recompra de acciones de 600 millones de euros de los que una cuarta parte se efectuarán este mismo ejercicio. La francesa lo hizo público durante su presentación de resultados de 2015 en el que contó con un beneficio casi un 100% superior al de 2014.

En concreto, la compañía avanzó en el día alrededor de un 5%. Y es que, según aseguró su consejero delegado, Paul Hermelin, 2015 ha sido "realmente un buen año". Capgemini (CAP.PA)cerró el ejercicio con la mayor ganancia de su historia al superar por primera vez los 1.000 millones de euros. Es decir, los 1.124 millones de euros ganados el pasado año significan un incremento del 93,8% con respecto a 2014.

Del mismo modo, el beneficio por acción de la firma fue también el más elevado de toda su trayectoria al situarlo en los 4,84 euros por título. Algo que significa un aumento del 22,5% frente al obtenido en 2014 así como una sorpresa para los analistas que estimaban que la ganancia por acción se colocaría en los 4,43 euros.

Junto con sus resultados y la recompra de acciones, la firma también indicó su intención de adquirir la compañía Fahrenheit 212. Cyril García, consejero delegado de Capgemini Consulting y miembro del Comité Ejecutivo del grupo, indica que "junto con Fahrenheit 212, vamos a aportar valor e innovación adicional a nuestros clientes y ampliar nuestras soluciones de innovación en nuevas industrias que están experimentando la interrupción digital".

Esta nueva compra de la francesa está dentro de sus planes de expansión por Estados Unidos que recibieron un gran impulso con la compra el pasado verano de IGATE. Así, los ingresos de la firma, que el pasado ejercicio fueron de 11.915 millones, han pasado de provenir mayoritariamente de Francia a hacerlo de América del Norte.

En concreto, a cierre de 2014, el 22,2% de lo que ingresaba la firma era del mercado francés frente al 21,1% que venía de Norteamérica. En 2015, el dinero ingresado al otro lado del Atlántico fue 3,32 mil millones de euros, un 28% del total, con un crecimiento orgánico del 7,8%. La facturación en el país galo también se ha visto incrementada aunque en la actualidad, los 2,44 mil millones ingresados significan el 20% del total.

Los únicos mercados a la baja de la firma son los de Reino Unido e Irlanda que en 2014 significaban el 20,8% de la francesa. Esta caída, del 2,2% hasta los 2,15 mil millones es debida, principalmente, al fin de un importante contrato del sector público pese a que se empieza a apreciar una toma de control por parte del sector privado, según aseguró su director general.

La subida de ayer ha provocado que Capgemini haya reducido sus pérdidas de 2015 al entorno del 10,8%. Así, sus títulos, aunque desde que entró en cartera acumulan una rentabilidad del 6,45%, se encuentran en la zona de los 75,9 euros. Pese a ello, el consenso de mercado que recoge Bloomberg le otorga un recorrido alcista del 27,8% ya que sitúan su precio objetivo en los 96,93 euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky