
Citi se ha mostrado extremadamente duro con Almirall en su último informe, con fecha de ayer, en el que ha rebajado el precio objetivo de 15 a 6,5 euros, rebajando la recomendación "mantener" a "vender". Tras la decepción con su medicamento para combatir la EPOC, otras firmas de inversión han rebajado sus estimaciones, pero ninguna se ha mostrado tan pesimista como Citi.
El miércoles,Citi había mantenido su recomendación de "mantener" y su precio objetivo de 15 euros. Ese mismo día, Almirall (ALM.MC) anunció que las pruebas de uno de sus medicamentos resultaron peores de lo esperado, y el valor cayó un 42%
Citi considera que ahora mismo las posibilidades de la farmacéutica española de lograr la aprobación de los reguladores para comercializar este medicamento para combatir la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) son "extremadamente bajas". La compañía reconoció el miércoles que los resultados de los estudios de Fase III de su broncodilatador bromuro de aclidinio revelan que su "efecto ha sido menor de lo observado en estudios previos". Citi cree que "será muy complicado comprobar su relevancia clínica".
Muchas otras casas de valores se han apresurado también a valorar las consecuencias de este anuncio, pero ninguna ve tan poco potencial como Citi. Ibersecurities, por ejemplo, considera que "el retraso del Aclidinium (que incrementa las dudas en cuanto a su aprobación) implica rebajar nuestro precio objetivo hasta 14 euros por acción. Todo el potencial de la compañía en nuestro antiguo precio objetivo de 17,5 euros por acción provenía del Aclidnium Bromide".
Otras grandes casas de valores también revisaron el jueves sus precios objetivos. Así, Morgan Stanley y Cheuvreux recomiendan "sobreponderar" el valor, con un precio objetivo de 16,5 y 12,3 euros, respectivamente. Lehman Brothers y Goldman Sachs son un poco más cautos, y recomiendan mantenerse "neutral" con precios objetivo de 11 y 12,1 euros respectivamente.