Empresas y finanzas

Almirall se hunde un 42% y pasa del cielo al infierno en sólo un día

La empresa catalana ha informado este miércoles de que las pruebas de uno de sus medicamentos para combatir la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) han resultado peores que lo esperado, lo que ha provocado un desplome de sus acciones del 42%. No obstante, resulta curioso que ayer se disparara con fuerte volumen al hilo de un rumor que luego se demostró falso.

Almirall ha comunicado a la CNMV que los resultados de los estudios de Fase III de su broncodilatador bromuro de aclidinio revelan que su "efecto ha sido menor de lo observado en estudios previos", según ha reconocido Per-Olof Andersson, director general ejecutivo I+D de la farmacéutica.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha descrito la EPOC como una epidemia a escala mundial, ya que se calcula que alrededor de 210 millones de personas padecen la enfermedad en todo el mundo y que más de 3 millones de personas fallecieron por sus efectos en 2005, lo que representa un 5% del total de muertes en ese año.

Ayer subió un 5,56%

Almirall desmintió ayer en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que hubiera recibido, ni formal ni informalmente, ninguna oferta o acercamiento por parte de inversores con intención de adquirir el 29,9% de la compañía.

Intereconomía informó por la mañana de que Gilde Investment Management, un fondo de inversión holandés, quería hacerse con ese paquete de acciones a un precio de 18,8 euros por acción.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky