Bolsa, mercados y cotizaciones

RSC.- La Comisión Europea prepara un Registro para evaluar el impacto de la contaminación no industrial

MADRID, 21 (EUROPA PRESS)

La Comisión Europea ha editado un informe de emisiones contaminantes no industriales con el propósito de elaborar el Registro Europeo de Emisiones y Transferencias de Contaminantes (E-PRTR), cuya publicación está prevista para el año 2009.

Según recoge el Servicio de Información Comunitario sobre Investigación y Desarrollo (Cordis), este Registro permitirá en el futuro una mayor precisión y orientación en la elaboración de políticas menos contaminantes.

La contaminación 'difusa' --procedente de coches, aviones, buques y aparatos domésticos-- representa una parte importante de la contaminación total, pudiendo superar las emisiones industriales. El transporte de carreteras, la calefacción doméstica y la agricultura son los sectores con emisiones más altas de 'fuentes difusas'.

Sólo en 2003, la contaminación por cobre causada por los sistemas de frenado de coches totalizó 260 toneladas de emisiones, lo que supone aproximadamente el doble que las producidas por las instalaciones industriales reguladas de Europa.

El Comisario de Medio Ambiente, Stavros Dimas, defendió la necesidad de este Registro porque "el primer inventario de contaminación de fuentes pequeñas o no industriales representa una medida de protección de la salud pública y el Medio Ambiente".

"El Registro ofrecerá un panorama completo de fuentes y volúmenes de contaminantes, que servirá para afinar y reforzar las políticas de lucha contra la contaminación', indicó.

Para elaborar este documento se recopilarán datos estadísticos actuales publicados en la 'Directiva sobre límites nacionales de emisión', 'Convenio sobre contaminación atmosférica transfronteriza a larga distancia de la Comisión Económica de las Naciones Unidas para Europa', registros de emisiones de gases de efectos invernadero en virtud del 'Convenio marco sobre cambio climático de la ONU' e informes de los Estados miembros relativos al impacto de fuentes difusas de contaminación en los cuerpos de agua en virtud de la 'Directiva marco del Agua'.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky