MADRID, 8 (EUROPA PRESS)
El Parlamento Europeo solicitó a la Comisión Europea prohibir el comercio con productos obtenidos de las focas, ya que en los últimos cuatro años se han sacrificado más de un millón y medio de crías de foca rayada en el Atlántico noroccidental.
De esta forma, y a petición de una solicitud escrita por el Parlamento, la Comisión Europea tendrá que elaborar con urgencia un proyecto de reglamento para prohibir "la importación, la exportación y la venta de todos los productos procedentes de focas", según informa la web 'Consumer'.
En la petición escrita realizada por el Parlamento se precisa que la futura normativa no tendrá repercusiones en la caza tradicional de focas practicada por los esquimales, ya que equivale sólo al 3% de las capturas totales.
La caza masiva de focas comenzó a producirse en los años 50 y 60, por lo que la población de estos animales se redujo en dos tercios. Además, un equipo internacional de veterinarios afirma que el 42% de las focas sacrificadas que examinaron fueron despellejadas cuando aún estaban conscientes. Asimismo, la mayoría de animales sacrificados a lo largo de estos últimos cuatro años en la zona noroccidentl del Oceano Atlántico eran crías que no superaban los tres meses de edad.
La prohibición de comerciar con productos procedentes de focas ya ha sido adoptada por Bélgica, Luxemburgo e Italia, mientras que Reino Unido y Países Bajos barajan la posibilidad de adscribirse a esta iniciativa.
Respecto a los países externos a la Unión Europea, Estados Unidos, México y Croacia ya han prohibido la comercialización de estos productos.
Relacionados
- RSC.- La Comisión Europea iniciará una campaña para sensibilizar a los alumnos europeos sobre el cambio climático
- Economía/OPA.- Almunia aclara que será la Comisión Europea la que tenga la última palabra sobre la OPA de E.ON
- La Comisión Europea sube su previsión sobre la zona euro
- Comisión Europea aumenta perspectiva crecimiento zona euro 2006
- La Comisión Europea respalda aranceles al calzado de Asia