Bolsa, mercados y cotizaciones

La recompra propuesta por Ryanair elevará sus ganancias

  • La aerolínea 'low cost' anunció un programa adicional de 800 millones de euros

Ryanair reservó un billete en primera clase para sus accionista en su presentación de resultados de su tercer trimestre fiscal. La aerolínea irlandesa anunció un programa adicional de recompra de acciones por 800 millones de euros que el consenso de mercado considera que elevará un 2,5% y un 6,5% su beneficio por acción en los dos próximos años.

Las cuentas presentadas por Ryanair el lunes batieron las estimaciones de los analistas y disiparon el miedo que existía sobre el impacto en el sector de la amenaza terrorista desatada en Occidente. Pero ésta no fue la mejor noticia que comunicó la low cost. El plan de recompra de títulos propuesto por la compañía fue vista con entusiasmo por los accionistas y celebrada por los expertos.

Las acciones de la irlandesa repuntaron un 6% el lunes y aguantaron la presión bajista el martes, que cerraron planas, al tiempo que más de 10 casas de análisis han reiterado la recomendación de comprar los títulos de Ryanair durante estas dos sesiones, entre ellas Citi, Barclays o JP Morgan. El consenso de mercado valora los títulos de la aerolínea en 16,80 euros, hasta donde tienen un potencial alcista del 16%.

"El nuevo programa de recompra de acciones se extenderá hasta octubre y será continuado, en años alternos, por dividendos especiales y nuevas recompras, aunque se ha descartado el pago de dividendos ordinarios", explica Citi en un informe posterior a la presentación de resultados, en el que valora que los 800 millones de euros dedicados a la recompra elevará un 3% el beneficio por acción de Ryanair en los dos próximos años, "lo que se suma al ahorro de costes que supone el desplome del petróleo".

Citi no es la única firma que ha mejorado sus perspectivas para la low cost. En los últimos días, el conjunto de analistas que siguen la cotización de la compañía irlandesa lo han hecho un 2,5% de cara al próximo ejercicio y hasta 6,5% para el siguiente. Al cierre del presente año fiscal, se espera que sus ganancias por títulos alcancen los 1,047 euros. El próximo, las elevan hasta los 1,108 euros, y el siguiente a 1,231 euros por acción.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky