Bolsa, mercados y cotizaciones

Los españoles son fieles al depósito pese a rentar solo un 0,39%

La falta de alternativas permite que los depósitos resistan. A pesar de que sus rendimientos se encuentran en mínimos históricos, del 0,39% y tienden al 0%, los últimos datos publicados por el Banco de España reflejan que los españoles permanecen fieles a este activo. A cierre de diciembre los hogares aún mantienen 736.305 millones de euros en plazos fijos, lo que supone un incremento del 2,2% respecto al mes anterior.

El aumento se explica en la volatilidad que asumen el resto de productos a los que tiene acceso el ahorrador conservador, como la compra directa de deuda o los fondos de inversión considerados de menor riesgo. Es el caso de los de renta fija a corto plazo, que cerraron el año pasado con pérdidas del 0,11% o los monetarios, que acabaron prácticamente planos con un retorno del 0,01%.

Sin embargo, con un depósito aún se puede conseguir un máximo del 0,65%, que es lo que ofrece Popular y que eleva al 1,25% para aquellos que domicilien la nómina. Si se compara el volumen de dinero que acapara este activo en comparación con el de hace un año, la salida tampoco es masiva. En 2015 los depósitos de los hogares han caído solo un 0,2%, unos 1.600 millones.

En cambio, si se echa la vista más atrás, desde 2013, que es cuando el BdE topó el rendimiento de estos productos hasta el 1,75% porque de lo contrario aplicaría sanciones, los particulares han retirado 6.700 millones de depósitos, que se han canalizado a fondos de inversión. En este periodo sus rendimientos han caído del 1,5% al 0,39%.

La expectativa es que ronden el 0%

El bajo precio del dinero que mantiene el Banco Central Europeo (BCE) no augura que se produzcan a medio plazo repuntes en sus rentabilidades. Tampoco que se cobre por los depósitos, como ha sucedido en otros países en los que se ha empezado a trasladar los bajos tipos a los clientes institucionales, pero sí que sus intereses tiendan al 0% y que para aspirar a más sea necesario contratar productos adicionales. Esta práctica ya la aplican entidades como Popular, Openbank o Sabadell, entre otros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky