
Madrid, 3 sep (EFE).- La Bolsa española comenzaba la sesión de hoy en negativo y su principal barómetro, el Ibex-35, retrocedía por encima del 1% después de los primeros minutos de contratación, con lo que reajustaba posiciones tras las ganancias de ayer y reflejaba de paso el cierre negativo del parqué de Nueva York.
Tras sólo unos minutos de contratación, el selectivo Ibex-35 se desprendía de 123,30 puntos, equivalentes al 1,04 por ciento, lo que hacía que se situara en los 11.780,60 enteros, mientras el Índice General de Madrid cedía 14,92 puntos, o el 1,17 por ciento, y alcanzaba los 1.263,02 puntos.
Los inversores estarán pendientes hoy de la publicación, por parte de Eurostat, de los datos provisionales del Producto Interior Bruto (PIB) del segundo trimestre de la Eurozona, así como de otras referencias como las ventas de automóviles en Estados Unidos en agosto.
También se conocerá el dictamen definitivo sobre la adquisición de Energy East por parte de Iberdrola.
En EEUU, el parqué de Nueva York terminó ayer la sesión con un recorte del 0,23% en el índice Dow Jones de Industriales, lastrado por el descenso de las compañías energéticas y tecnológicas, que echó por tierra la inyección de optimismo que supuso al comienzo de la jornada la fuerte bajada del precio del petróleo, que hizo que el indicador llegara a subir el 2,13% en algunos momentos de la sesión.
En Europa, los principales mercados bursátiles retrocedían, París, el 0,97%; Londres, el 0,94% y Fráncfort, el 0,81%, con el barril de crudo Brent cotizando a 107,34 dólares en el Intercontinental Exchange Futures (ICE), 1,00 dólar menos que al cierre de ayer.
Los principales valores del mercado, los llamados "blue chips", retrocedían a esta hora encabezados por Telefónica, que sufría un recorte del 1,51%, y a la que seguía el Santander, con una bajada del 1,34%; el BBVA, con el 1,89%; Iberdrola, con el 0,84%, y Repsol YPF cerrando la lista con una caída del 0,38%.
Sacyr Vallehermoso, ACS y Bankinter eran los tres valores que más perdían del Ibex-35, en concreto el 2,03%, el 1,81% y el 1,75%, mientras en el lado de las ganancias reinaba en solitario Red Eléctrica, que subía el 0,30%.
En el mercado abierto, los valores más bajistas eran Fluidra, Befesa y Corporación Dermoestética, que se dejaban sobre el parqué el 5,66%, el 5,02% y el 4,18%, respectivamente.
Por el contrario, las mayores ganancias eran en estos primeros compases de la sesión para Urbas, Ercros e Inbesós, que avanzaban el 4,76%, el 4,55% y el 3%.
De los seis sectores que componen el mercado español ni uno solo se salvaba a esta hora de los números rojos, que oscilaban desde el 1,49% que cedía Tecnología y Comunicación al 0,67% de Energía.
Relacionados
- La Bolsa española abre con pérdidas, lastrada por el aumento del desempleo
- La Bolsa española abre con pérdidas y el Ibex no logra mantener los 12.000
- La Bolsa española abre con pérdidas y el Ibex cae el 0,51%
- La Bolsa española comienza la semana con pérdidas y el Ibex cae el 0,10%
- La bolsa española amplía pérdidas al 2% por desplome de la banca