
Unos resultados un 7% por encima de las expectativas del consenso de analistas en el último trimestre del ejercicio han sido suficientes para que Alphabet, la matriz de Google, haya pasado a ser el centro de atención de propios y extraños en el mercado bursátil.
Al cierre de la sesión de ayer, la empresa estadounidense daba a conocer sus cuentas correspondientes a los tres meses del ejercicio. Un periodo en el que Alphabet ha conseguido unas ganancias netas superiores a los 6.000 millones de dólares que le permiten elevar el beneficio neto del conjunto del año por encima de los 20.000 millones de dólares que esperaba el consenso de mercado.
Inmediatamente después sus títulos se disparaban en el mercado fuera de hora, llegando a subir un 4%. Este alza se materializó en el arranque de la sesión bursátil de hoy. Su capitalización en bolsa logra así superar los 545.600 millones de dólares. Una cantidad superior a la que capitaliza Apple que ronda los 530.000 millones de dólares.
Así, el enfrentamiento entre ambas compañías de las últimas semanas se salda con una nueva superación por parte de Google en el ranking de compañías que más capitalizan en el mercado de renta variable (ver gráfico).
No pasaba desde 2010
La última vez que Google superó a Apple en capitalización fue en febrero de 2010, cuando ambas costaban en el mercado menos de 200.000 millones de dólares. Por aquel entonces, la de Cupertino todavía tenía que lanzar su primer iPad y los ordenadores Mac eran todavía su mayor línea de productos. En estos momentos es el iPhone el santo grial de la compañía de la manzana.
Desde la salida a bolsa de Google en 2004 hasta abril de 2008, el buscador se mantuvo por encima de Apple por capitalización. Entre 2008 y comienzos de 2010, ambas compañías rivalizaban en su capitalización de mercado. Sin embargo, en septiembre de 2012, Apple logró un avance inimaginable llegando a tocar un valor de mercado de 650.000 millones de dólares.
En su punto álgido, Apple llegó a aventajar a Google por más de 400.000 millones de dólares, en términos de capitalización bursátil. En 2011, Apple sobrepasó a Exxon como la compañía más valiosa del mundo.
Implacable por recomendación
Donde los analistas no tienen ninguna duda es en la recomendación de Google. Desde hace más de una década, sus títulos tienen un consejo de compra que actualmente está avalado por más del 90% de las recomendaciones positivas.
El consenso de mercado que recoge FactSet recomienda adquirir los títulos de Alphabet de manera tan sólida que se convierte en la compañía del sector tecnológico, entre las 5 de mayor capitalización, más recomendada.