El primer día de febrero es el elegido por Alphabet para publicar sus cuentas. Analistas e inversores centrarán sus miradas en los resultados tanto trimestrales como anuales del buscador más famoso del mundo. Y es que la firma puede marcar un nuevo récord.
En la primera presentación anual que Google hace bajo el nombre de Alphabet, los expertos esperan que la firma supere la barrera de los 20.000 millones de dólares de beneficio, un 39% más de lo conseguido en 2014. Mientras que estiman que las ganancias conseguidas en el cuarto trimestre de 2015 superen un 18,6% a las del mismo periodo del año anterior, hasta alcanzar los 5.646 millones de dólares.
Un hito que también esperan en el beneficio por acción. En este caso, la cifra estimada es de 28,98 dólares por título, frente a los 20,22 dólares que obtuvo en 2014.
Por su parte, en ventas el consenso de mercado que recoge Bloomberg no muestra tanto optimismo. Aquí, la cifra estimada ronda los 60.300 millones de dólares, un 8,7% menos que en 2014.
Una sorpresa positiva en sus resultados puede dar alas a la cotización de Alphabet en el parqué. En los últimos tres años, en la jornada posterior a su presentación de resultados anuales el precio de las acciones de la firma ha subido de media un 4,75%. Esto puede ayudar a la compañía a borrar su balance negativo en 2016 (cede un 2%) y además a estrechar la brecha por capitalización con Apple. El valor en bolsa de la compañía de la manzana supera en unos 11.000 millones de dólares al de Alphabet, lo que significa una distancia de apenas un 2%.
Implacable por recomendación
Donde los analistas no tienen ninguna duda es en la recomendación de Google. Desde hace más de una década, sus títulos tienen un consejo de compra que actualmente está avalado por más del 90% de las recomendaciones positivas.
El consenso de mercado que recoge FactSet recomienda adquirir los títulos de Alphabet de manera tan sólida que se convierte en la compañía del sector tecnológico, entre las 5 de mayor capitalización, más recomendada.