Bolsa, mercados y cotizaciones

Bankia defiende su debut bursátil y no le preocupan los grandes inversores

Madrid, 1 feb (EFE).- El presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, ha defendido hoy públicamente la salida a bolsa de la entidad y ha asegurado que no le preocupa que puedan surgir demandas de grandes inversores institucionales por la operación.

BANKIA (BKIA.MC)ha recibido 76.546 demandas hasta el cierre de 2015, en las que los accionistas reclamaban 829,9 millones de euros; de esa cifra, hay 4.788 sentencias firmes contrarias a la entidad, que corresponden a 81,7 millones, de los que 65 millones de euros se han reembolsado ya, ha detallado Goirigolzarri.

La demanda media de los accionistas es de unos 10.000 euros y las costas judiciales llegan a los 3.000 euros, lo que supone que por cada 100 euros que se devuelve a los demandantes, un 30 % va para abogados, cuya factura total en este proceso ronda los 500 millones.

Según ha explicado en rueda de prensa, el debut bursátil tuvo "un resultado muy malo", pero ha insistido en que una salida a bolsa es una de las operaciones más regladas y reguladas que existen.

Además, en sede judicial, en la Audiencia Nacional donde se instruye el caso Bankia, ha recordado Goirigolzarri, responsables del Banco de España, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y el auditor externo de la entidad defendieron el proceso.

Aunque es cierto que el informe de los dos peritos judiciales contradicen esa idea, el banquero ha insistido en que hay otros informes, incluido el del FROB, principal accionista de Bankia, que opinan lo contrario.

Ahora queda conocer las sentencias del Tribunal Supremo que dan la razón a las reclamaciones de pequeños accionistas, pero la entidad ha elevado ya hasta 1.840 millones sus provisiones para hacer frente a las reclamaciones por el debut bursátil.

Goirigolzarri considera que esta cantidad será suficiente para hacer frente a los litigios y no espera que se produzca una oleada de demandas por parte de los grandes inversores, porque toda la regulación marca una nítida diferencia entre particulares e inversores institucionales.

En estos momentos, ha detallado, 49 institucionales han demandado a Bankia por "importes muy pequeñas" y ha querido insistir en que en el tramo institucional de la operación, reservado a los grandes inversores, hubo una gran concentración de la demanda.

Y más del 50 % de los inversores institucionales vendió sus acciones en un periodo de 30 días y recuperaron con beneficios una inversión de 600 millones, lo que en el caso de los particulares supuso recuperar otros 255 millones comprados en acciones de Bankia.

Por tanto, los inversores, tanto grandes como pequeños, recuperaron 855 millones invertidos en la salida a bolsa de la entidad y no tienen derecho a reclamar, una opción reservada para el resto, por lo que Goirigolzarri esperará a ver cómo se desarrollan los acontecimientos desde la prudencia.

En el caso concreto de los grandes inversores, lo ven "con mucha calma" porque el banquero considera que es "un tema acotado" y Bankia tiene capacidad de generar capital.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky