Bolsa, mercados y cotizaciones

Metrovacesa lidera subidas continuo tras cerrarse ayer plazo opas

Madrid, 21 sep (EFECOM).- Las acciones de Metrovacesa lideran hoy las subidas dentro del mercado continuo al revalorizarse, a las 13:45 horas, un 11,70 por ciento y situarse en 86,90 euros, después de que ayer se cerrara el plazo de aceptación de opas presentadas sobre la inmobiliaria.

De esta manera, Metrovacesa cotiza hoy por encima de los precios de las opas presentadas por el presidente de la empresa, Joaquín Rivero, y su socio Bautista Soler a 80 euros por acción y la lanzada por la familia Sanahuja, a 78,10 euros por título.

Aunque los analistas bursátiles habían previsto una caída del valor, después de que Metrovacesa saliera ayer -temporalmente- del Ibex-35, hoy justifican la subida en que el mercado está celebrando la continuidad de Rivero al frente de la compañía.

Según Ibersecurities, los inversores han acogido favorablemente las declaraciones hechas ayer por el presidente de Metrovacesa, en el sentido de que no vendería una acción de la inmobiliaria a menos de 90 euros este año, y a menos de 120 euros en 2007.

Asimismo, los expertos consideran que la escasa liquidez de la compañía, los rumores corporativos, y las incógnitas abiertas por quienes ocuparán los puestos del consejo de administración, han provocado la subida del valor.

Las acciones de Metrovacesa se despidieron ayer del Ibex-35 con recortes del 0,64 por ciento, hasta situar sus títulos en 77,80 euros, por debajo de los precios que figuran en las dos opas lanzadas sobre la compañía y cuyo plazo de aceptación concluyó ayer.

Los títulos de la primera inmobiliaria española tuvieron una sesión muy activa y, al cierre, habían movido más de 241,7 millones de euros, lo que convertía a Metrovacesa en la quinta compañía más negociada del mercado español.

Las acciones de Metrovacesa no cotizan hoy en el Ibex-35, al quedar temporalmente excluidas del selectivo español mientras se decide el resultado de las dos opas, dado que si los accionistas acuden masivamente a ellas su "free float" (el capital que no está en manos de accionistas de referencia) quedaría muy reducido.

El Ibex-35 permanecerá con 34 valores unos días, hasta que el próximo lunes el Comité Asesor del Ibex se reúna para tomar una decisión: volver a incluir a Metrovacesa o designar un sustituto para la inmobiliaria.

Joaquín Rivero y su socio Bautista Soler han conseguido el 21,63 por ciento del capital de la inmobiliaria con su contraopa por el 26% de accionariado, frente al 14,44% alcanzado por la familia Sanahuja, cuya opa se extendía al 20%.

Según los datos de la CNMV, Rivero y Soler, que hasta ahora controlaban el 12,25% de la primera inmobiliaria española, situarían su participación en el 33,88%, mientras que la familia Sanahuja elevaría su paquete desde el 24,291 al 38,73%.

Pese a que la familia catalana se mantendría como primer accionista, no tendrán el control de la compañía, dado el apoyo de las tres cajas de ahorro presentes en Metrovacesa -Bancaja, Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) y Caja Castilla La Mancha- a Rivero y Soler. EFECOM

mlm/chg

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky