El Ibex-35 ganó 210,10 puntos, un 1,80%, a 11.903,90, lejos de un mínimo de 11.634 puntos.
MADRID (Thomson Financial) - La Bolsa de Madrid cerró la sesión al alza, en línea con otros mercados europeos y Wall Street, apoyándose en la caída del crudo y el repunte del dólar frente al euro, lo que beneficia a las empresas europeas.
Por la mañana la Bolsa abrió con pérdidas para pronto recuperarse con el precio del petróleo bajando durante la jornada.
Ya por la tarde, la apertura al alza de Wall Street dio soporte a las subidas generalizadas del Ibex-35 hasta el cierre.
Iberia fue uno de los valores que más tiró del mercado, en línea con sus pares europeos, con un avance del 5,80% hasta 2,19 euros, ante la caída del crudo debido al paso del huracán Gustav por las costas estadounidenses con menos daños en las instalaciones petrolíferas estadounidenses de lo que en un principio se temía.
Por contra, la caída del crudo hizo que la petrolera Repsol se dejara un 0,66% hasta 20,98 euros, y también cayó un 4,72% hasta 41,60 euros Técnicas Reunidas, que cuenta entre sus clientes con grandes petroleras.
Los dos grandes bancos, Santander y BBVA, reforzaron la tendencia general del mercado con subidas del 2,41% y el 2,69% respectivamente.
Ferrovial subió un 3,44% hasta 35,15 euros, tras presentar ayer unos resultados en línea con lo esperado y señalar que el coste medio de la refinanciación de la deuda de su filial de aeropuertos BAA será del 7,5%, por debajo del 7,8% que pagaba en la estructura anterior.
También ayudaron al grupo la caída del crudo y la subida del dólar, así como nuevas noticias de interés por los aeropuertos que podría tener que vender.
Su filial Cintra se anotó un 4,43% a 8,25. Dentro del sector, Acciona ganó un 1,75%, en línea con el mercado, tras conocerse que ha llegado a un acuerdo con FCC (+3,03% a 34,73) y Caja Madrid para transmitirles sus participaciones en diferentes concesionarias por un precio total de 101,3 millones de euros.
Por su parte Sacyr ganó un 7,39% a 13,81, tras decir Expansión que la compañía ha encargado la venta de su filial de medio ambiente por 1.000 millones.
Telefónica ganó un 1,71% hasta 17,24 euros, después de las declaraciones de Julio Linares, presidente ejecutivo de la operadora, que dijo que el grupo ve posible reforzar su presencia en el mercado chino gracias a la inminente fusión de su socio, la operadora móvil China Netcom, con la operadora de telefonía fija China Unicom.
BME subió un 4,76% hasta 21,57 euros, en consonancia con otros operadores europeos de mercados financieros, después de que dos grandes accionistas de Deutsche Boerse indicaran que están explorando opciones para crear valor para los accionistas.
Almirall avanzó un 5,56% hasta 15 euros tras señalar que no tiene constancia de ninguna acción destinada a tomar una participación en el grupo, saliendo así al paso de lo publicado por Intereconomía, que señalaba que el fondo holandés Gilde quiere hacerse con el 29,9% de los laboratorios por 3.000 millones de euros, a 18,80 euros por acción.
Entre otros valores de mediana y pequeña capitalización, Nicolás Correa cayó un 3,02% hasta 5,79 euros, tras advertir ayer de que un descenso del 12% a 51 millones de euros en la captación de pedidos en los primeros seis meses del año afectará a los ingresos de 2009.
Banco Pastor subió un 1,68% hasta 6,67 euros, después de que el diario Negocio indicara que el empresario gallego del sector siderúrgico Manuel Añón Rey adquiere 3,59% y quiere alcanzar 5%.
Por su parte, Indo perdió un 2,49% a 1,96 el día que comenzaron a cotizar 11,13 millones de acciones provenientes de su ampliación de capital.
tfn.europemadrid@thomson.com
rmr
COPYRIGHT
Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.
Relacionados
- BOLSA MADRID cierra al alza por caída de crudo y repunte de Wall St
- BOLSA MADRID cierra con rebote con bancos a la baja y repunte de renovables II
- BOLSA MADRID cierra con rebote con bancos a la baja y repunte de renovables
- BOLSA MADRID cierra con fuerte avance tras repunte de 2 días en Wall ST (II)
- BOLSA MADRID cierra con fuerte avance tras repunte de 2 días en Wall ST