Bolsa, mercados y cotizaciones

Euskaltel, el líder regional con más 'línea' de las 'telecos'

  • Está entre las diez con mejor recomendación de toda la bolsa española

El teleoperador cerró 2015 confirmando su liderazgo en el País Vasco, lo que ha ayudado a que la mayoría de los analistas mantenga su consejo de compra sobre la compañía. Euskaltel está entre las diez firmas con mejor recomendación de toda la bolsa española para el consenso de mercado.

La compañía acabó el pasado ejercicio como el primer operador móvil en el País Vasco, con una cuota del 30%, y aumentando en casi 100.000 el número de clientes respecto al año anterior. Una hegemonía que podría verse afectada tras el visto bueno de la Comisión Europea al plan sobre la regulación mayorista de banda ancha aprobado por la CNMC. Esta nueva norma, cuyo proyecto definitivo estará listo en el plazo máximo de un mes, puede hacer que la red de fibra de Telefónica comience a instalarse en los municipios del País Vaco, lo que, en opinión de los analistas del Banco Sabadell, podría acelerar la llegada de competencia para Euskaltel.

Adquisición de R-Cable

La compañía vasca, además, se vería afectada en el caso de que entre esas ciudades también se incluirán los municipios gallegos, tras la adquisición del operador R-Cable a finales del año pasado por 1.190 millones. Esta compra se hizo con cargo a endeudamiento, recursos propios y una ampliación de capital de 255 millones de euros que se colocó aceleradamente, en una sola mañana, con una demanda que sobrepasó cuatro veces la oferta. La operación recibió el apluso del mercado ya que hizo que sólo dos semanas después de la firma de esta adquisición,  lograra cotizar en máximos, revalorizándose casi un 15%. Para los analistas de Citi, en el corto plazo, Euskaltel tiene la oportunidad de "aprovechar" la adquisición de R-Cable "para negociar mejores términos" que ayuden en "los esfuerzos de ahorro de costes del grupo".

La firma recibe una clara recomendación de compra desde su salida a bolsa, en julio del año pasado. Desde ese día, sus acciones se han revalorizado un 7,9% a pesar de que en lo que llevamos de año acumulan un descenso cercano al 11,5%. Con una capitalización de 1.559 millones, la teleco cotiza ahora en el entorno de los 10,25 euros, un 23% por debajo de lo que los analistas consideran su precio justo. Tras terminar 2015 con una reducción de más del 55% de sus beneficios, para este ejercicio se prevé que éstos vuelvan a recuperarse y se multipliquen por cuatro, hasta los 65 millones de euros. Euskaltel no tiene previsto pagar dividendo este ejercicio, por lo que hasta el año que viene no habrá retribución a los accionistas.

Los expertos de Citi definen a la operadora como "un jugador puro en el mercado español" gracias a su "importante activo estratégico" con una "sólida posición" tanto en el espacio vasco como gallego. En el mercado de telecomunicaciones español, la firma "está bien posicionada para el crecimiento" después de años de descensos fuertes. Desde 2008, el mercado de las telecomunicadoras españolas ha perdido un 26% de sus ingresos, sin embargo, a Euskaltel le ha ido "mucho mejor", perdiendo sólo un 3% de los ingresos durante este periodo.

Telecable: un "objetivo potencial"

La compañía vasca ha manifestado que, aunque la operadora asturiana no está "en su punto de mira" ahora mismo, sí que es un "objetivo potencial" para el grupo. "Ahora no tenemos prisa porque bastante tenemos con lo que hemos hecho, nos hemos llenado de músculo", han precisado en relación a la operación de compra de R-Cable. Desde Euskaltel aseguran que están "muy centrados", pero "abiertos a las oportunidades".

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments