Bolsa, mercados y cotizaciones

La Bolsa de Tokio repunta con ímpetu animada por la recuperación del crudo

Tokio, 27 ene (EFE).- La Bolsa de Tokio repuntó hoy con ímpetu aupada por la recuperación de los precios del petróleo en la víspera, así como por la escalada de los títulos de Toyota, Sony y Softbank, valores de referencia de la plaza local.

El índice Nikkei cerró con una subida de 455,02 puntos, un 2,72 por ciento, hasta los 17.163,92 puntos, mientras que el segundo indicador, el Topix, que agrupa a los valores de la primera sección, avanzó 40,47 puntos, un 2,98 por ciento, hasta las 1.400,70 unidades

El parqué tokiota abrió ya con una clara tendencia al alza y en el primer tramo de la sesión subió más del 2,5 por ciento y de 500 puntos, dejando así atrás las pérdidas de la víspera, cuando sufrió un batacazo a raíz de la nueva depreciación del crudo.

Tokio se volvió a mover a la estela de los precios del petróleo, que el martes volvieron a subir y propiciaron cierres en positivo en las principales plazas mundiales.

"El crudo ha sido el principal motor de la confianza en el mercado tokiota", señaló el analista Yutaka Miura, de Mizuho Securities, en declaraciones a la agencia Kyodo.

El mercado de materias primas tokiota los contratos de futuros del crudo mostraron un alza en línea con la mostrada en la víspera por los barriles de referencia en Estados Unidos y Europa, con el kilolitro de crudo de Dubai encareciéndose un 9,15 por ciento.

Este impulso, no obstante, se vio en parte frenado por la proximidad de la reunión que celebra entre mañana y el viernes el Banco central de Japón (BoJ), en que la entidad podría modificar su política monetaria para aplicar estímulos adicionales.

Muchos inversores prefirieron evitar movimientos arriesgados a la espera de conocer los resultados de esta reunión, señaló en este sentido el analista Chihiro Ota, de SMBC Nikko Securities.

También contribuyeron a la escalada del selectivo las marcadas ganancias del fabricante automovilístico Toyota Motor, del gigante de telecomunicaciones Softbank y del grupo tecnológico Sony, todos ellos de gran peso en el Nikkei.

El mayor fabricante mundial de vehículos, que se apreció un 3,8 por ciento tras conocerse que negocia una posible alianza con Suzuki Motor para vender compactos en mercados emergentes, mientras que su eventual socio se disparó un 11,4 por ciento.

Softbank avanzó por su parte un 7 por ciento a raíz de unos resultados mucho mejores de lo esperado presentados en la víspera por la deficitaria Sprint, el operador de telefonía móvil estadounidense que adquirió en 2013.

Asimismo, Sony ganó un 3,4 por ciento después de anunciar en la víspera que adquirirá al fabricante israelí de semiconductores Altair.

Todos los sectores del parqué tokiota registraron ganancias, encabezadas por el financiero, el bancario y el del papel.

En la primera sección, 1.831 valores retrocedieron frente a 78 que avanzaron, mientras que 24 cerraron sin cambios.

El volumen de negocio ascendió a 2,451 billones de yenes (19.068 millones de euros), por encima de los 2,112 billones de yenes (16.512 millones de euros) de la víspera.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky