Bolsa, mercados y cotizaciones

Tokio cae de nuevo arrastrada por los precios del crudo

Tokio, 26 ene (EFE).- La Bolsa de Tokio cayó hoy con fuerza nuevamente arrastrada por los precios del petróleo, aunque analistas locales apuntaron a que las expectativas de nuevos estímulos monetarios en Japón ayudaron a contener un poco las pérdidas.

El selectivo Nikkei cerró con una bajada de 402,01 puntos, un 2,34 por ciento, hasta los 16.708,90 puntos, mientras que el segundo indicador, el Topix, que agrupa a los valores de la primera sección, perdió 32,40 puntos, un 2,32 por ciento, hasta las 1.360,23 unidades.

Los 33 sectores del parqué nipón cedieron hoy terreno, y los de transporte marítimo, minería y papel lideraron las pérdidas.

Tras dos sesiones consecutivas al alza, Tokio volvió a darse hoy un batacazo al compás de la caída en Wall Street de la víspera, en una jornada que dejó el barril de Texas nuevamente por debajo de los 30 dólares.

La mala sesión hoy en las bolsas chinas también contribuyó a lastrar hoy al Nikkei y a fomentar las dudas sobre el estado de la segunda economía mundial.

Por otro lado, la posibilidad de que el Banco de Japón (BoJ) anuncie tras su reunión del próximo viernes medidas de estímulo adicional evitaron pérdidas más amplias en el parqué nipón.

"Si el BoJ no mueve ficha, la Bolsa de Tokio podría registrar aún caídas más pronunciadas, ya que hay cada vez más expectativas de cara a que amplíe su programa de compra de activos", dijo Takuya Takahashi, analista de Daiwa Securities, a la agencia Kyodo.

La caída del crudo hundió de nuevo a los valores del sector minero, entre ellos Inpex, que se dejó un 4,3 por ciento.

El fabricante de plásticos JSR, cayó un 1,9 por ciento tras presentar una reducción de su ganancia neta del 14 por ciento interanual para el periodo abril-diciembre.

En cambio, la cementera Sumitomo Osaka Cement ganó un 4,7 por ciento después de que el diario económico Nikkei adelantara que la empresa ha logrado un beneficio operativo récord para el periodo abril-diciembre, que conforma los tres primeros trimestres del ejercicio fiscal en Japón, gracias a la caída del precio del carbón.

En la primera sección, 1.759 valores retrocedieron, frente a 148 que avanzaron, mientras que 28 cerraron sin cambios.

El volumen de negocio ascendió a 2,112 billones de yenes (16.512 millones de euros), por debajo de los 2,412 billones de yenes (18.857 millones de euros) de la víspera.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky