
Tokio, 21 ene (EFE).- La Bolsa de Tokio cayó de nuevo con fuerza hoy tras una jornada tremendamente volátil que arrancó con el Nikkei en positivo pero que volvió a estar condicionada por las dudas que rodean a la marcha de la economía china y la caída del petróleo.
El selectivo Nikkei cerró hoy con una bajada de 398,93 puntos, un 2,43 por ciento, hasta los 16.017,26 puntos, mientras que el segundo indicador, el Topix, que agrupa a los valores de la primera sección, retrocedió 37,48 puntos, un 2,80 por ciento, hasta las 1.301,49 unidades.
Los 33 sectores del parqué nipón cedieron terreno y el de financiación al consumidor, el inmobiliario y el alimentario cosecharon las pérdidas más agudas.
La caída del yen frente al dólar animó al parqué nipón en los primeros compases dando impulso a los grandes valores exportadores.
Pero los analistas consideran que el terreno estaba minado de antemano por la nueva caída de los futuros del barril Texas en Wall Street en la víspera.
La malos datos de la BOLSA (BIMBOA.MX)de Shanghái también empañaron una jornada más los ánimos en Tokio en lo que respecta tanto a la salud de los mercados chinos como a la de la segunda economía mundial, principal destino de las exportaciones niponas.
Tokio tuvo además hoy otra preocupación adicional; las alegaciones de una revista sobre un posible caso de corrupción que implicaría al actual ministro japonés de Política Económica y Fiscal, Akira Amari, tal y como apuntó Chihiro Ota, analista de SMBC Nikko Securities, a la agencia Kyodo.
De este manera, el selectivo acabó por variar radicalmente de rumbo en la segunda mitad de la sesión y cosechó así su undécimo cierre en rojo en lo que va de 2016 y volvió a cerrar en un nivel que no se veía desde octubre de 2014.
La caída del crudo continuó afectando hoy a los valores del sector minero, como JX Holdings, Tonen General Sekiyu o Japan Drilling, que se dejaron un 1,6, un 1,3 y un 2,5 por ciento, respectivamente.
Yaskawa Electric perdió un 8 por ciento después de que el fabricante de maquinaria eléctrica rebajará su previsión de beneficios debido a la ralentización de la economía china.
En cambio, la tecnológica Sharp escaló un 5,8 por ciento después de que medios económicos informasen de que la taiwanesa Hon Hai ha oficializado su oferta para comprar la maltrecha empresa por unos 600.000 millones de yenes (4.705 millones de euros).
En la primera sección, 1.860 valores retrocedieron frente a 60 que avanzaron, mientras que 15 cerraron sin cambios.
El volumen de negocio ascendió a 3,084 billones de yenes (24.238 millones de euros), por encima de los 2,672 billones de yenes (21.000 millones de euros) de la víspera.
Relacionados
- La Bolsa de Tokio se mueve en positivo en los primeros compases de la sesión
- Economía/Bolsa.- (Ampl.) El Ibex cae un 1% y se despide de los 8.900 puntos, lastrado por Tokio y Wall Street
- Economía/Bolsa.- El Ibex cae un 1% en la apertura y se despide de los 8.900 puntos, lastrado por Tokio y Wall Street
- La bolsa de Tokio cae más de un 3% en la apertura
- La Bolsa de Tokio no operó hoy por festividad nacional en Japón