Bolsa, mercados y cotizaciones

La banca predice que el dinero físico desaparecerá dentro de una década

Los organizadores del Foro de Davos dieron en la diana al prometer para esta edición mirar al futuro. Y pocos han recogido el guante como el sector financiero, uno de los más cautos al adaptarse a los cambios tecnológicos. 

El presidente de Deutsche Bank AG, John Cryan, soltó ayer para sorpresa de la audiencia que "probablemente", las monedas y billetes desaparecerán en una década. El dinero contante y sonante no es solo "terriblemente ineficiente", sino que, además, recordó, facilita los movimientos de los que lavan dinero o financian actividades ilegales. Por lo tanto, predijo que los gobiernos estarán "interesados" en esta desmaterialización del dinero, porque servirá para mantener el registro de todas las operaciones financieras.

Uno de los grandes motores de cambio del dinero tal y como lo conocemos hoy son las monedas virtuales y, sobre todo, el mecanismo blockchain, la tecnología detrás de ellas. Tanto es así que el FMI publicó ayer un documento al respecto. Su directora gerente, Christine Lagarde, resumió ayer las cualidades de estas nuevas herramientas con la primera frase de Historia de dos Ciudades: "Era el mejor de los tiempos, era el peor de los tiempos".

Según señaló, las monedas virtuales pueden ser "extremadamente beneficiosas" para llegar a aquellas personas sin acceso a los bancos, por razones geográficas o desconocimiento. Al mismo tiempo, avisó que pueden ser "un gran instrumento para el crimen" debido a que hasta ahora se mueven sin el corsé regulatorio.

Más aún, si evolucionan rápidamente, Lagarde advirtió que las monedas virtuales se podrían convertir en "una amenaza para la estabilidad financiera" e incluso "perturbar la política monetaria".

Sin embargo, la francesa recordó que estas monedas digitales están aún en pañales (su valor de mercado representa sólo 7.000 millones). Y aunque sabemos "muy poco de ellas", advirtió que su regulación es uno de los deberes sobre la mesa de las autoridades.

Esta predicción de un mundo sin dinero fue subrayada por Dan Schulman,el responsable de Paypal, la empresa de pagos online. "El dinero se está digitalizando enfrente de nosotros", señaló durante el debate. Pero recordó que aún el 85% de las transacciones se hacen en cash. "Tenemos un largo camino por delante, aunque es inexorable que va a suceder", resumió.

comentariosicon-menu36WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 36

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

quhasar
A Favor
En Contra

Genial! Más controlados aún y más dependientes de entidades privadas como son los bancos. Vamos bien!

El día que haya un gran ataque o un crash a nivel mundial nos vamos a ver pasando hambre.

Puntuación 187
#1
Me lo quedo (lo tuyo)
A Favor
En Contra

Eso sería el sueño dorado de los bancos y los políticos, todos controladitos para hacer con nosotros lo que les de la gana.

Puntuación 202
#2
jesus
A Favor
En Contra

al final el pato lo pagaran todos aquellos que tienen dinero negro escondido la suerte esta echada.

Pero como siempre y los de siempre podran hacer cosas diferentes al resto de los mortales

Puntuación -42
#3
indignado
A Favor
En Contra

Ya casi estamos ahi, solo existe en forma fisica entre un 4-5% de todo el dinero ,en monedas y billetes. Tambien hace gracia la referencia hacia los delinquentes. Los bancos lavan el dinero a los narcos, ocultan su dinero en paraisos fiscales, crean dinero de la nada... quien es mas delinquente?

Puntuación 174
#4
FERMIN
A Favor
En Contra

OTROS DICEN QUE SERA AL REVES, QUE HABRA UNA VUELTA AL DINERO FISICO.

Puntuación 82
#5
FERTIBERIA:monopolio de ladrones
A Favor
En Contra

El sueño humedo de los ladrones-banqueros, todo digitalizado y concentrado en pocas entidades para poder robar a paladas, lo que tenemos ahora sera una broma...

Desde luego si nos lo dejamos hacer seria el mayor atentedo contra la libertad personal de toda la historia de la humanidad

Puntuación 134
#6
juan
A Favor
En Contra

Y tendremos que volver al oro y otros bienes tangibles para evitar ser más controlados y robados.

Puntuación 111
#7
FERTIBERIA:monopolio de ladrones
A Favor
En Contra

Por cierto, al que le cuelen la excusa del blanqueo de dinero: primero que cierren los paraisos fiscales que se mueven miles y miles de millones sin controlar (de banqueros, politicos y otros delicuentes basicamente...) y luego si quieren que vengan con estas historias...

Puntuación 119
#8
Robo a escaLA MUNDIAL
A Favor
En Contra

Quieren robarnos electronicamente y luego vete a reclamar....al robot telefonico

Puntuación 102
#9
A Favor
En Contra

Si eso pasa se volvería al trueque.

Puntuación 88
#10
Irizar
A Favor
En Contra

Aunque parezca lo contrario sería una involución que nos transportaría a la Edad Media de un plumazo.

Puntuación 92
#11
Liberal, Patriota y Tontolcul.o
A Favor
En Contra

Sí mi amo, lo que tú digas amo.

Pudremitas piojosos, amo.

Puntuación 35
#12
el castigador
A Favor
En Contra

y como van a pagar los sobornos, las comisiones ilegales y financiar la corrupcion? y el narcotrafico, el trafico ilegal de armas etc....no les interesa. Y por otro lado es una nueva forma de dictadura, de controlar hasta la mas minima transaccion de cualquier persona o empresa.

Puntuación 53
#13
rtar
A Favor
En Contra

Hace unos días se cayó el servidor de TWITTER una hora y media y se montó una carajera de mil pares de coj...

¿Se imaginan la que se montaría si se "cayerá" el servidor del inmenso monedero que tendría que existir para gestionar esta idea?. Por cierto ¿quién controlaría el servidor que daría soporte a esa genialidad¿"¦ ¿Los Estado?... ¿La gran Banca?... ¿El dueño del servidor?...

Por otra parte, como bien dice un comentario, sólo del entorno del 5% del dinero es palpable. Es un reflejo de la gran mentira económica que estamos viviendo a nivel planetario.

Sólo en torno al 8% de la riqueza que dicen el sector financiero y sus adláteres existe a nivel planetario, es real. Más del 90% de la economía globalizada es financieramente ficticia, no existe,"¦ es simplemente un juego virtual. Ese es el mundo en que nos está tocando vivir.

Puntuación 71
#14
Afilador
A Favor
En Contra

Si desaparece el dinero físico quiere decir que el dinero solo sería de curso legal si estuviese depositado en una de los 4 o 5 bancos que quedarían en cada país después de la consolidación bancaria. Increíble. Esos bancos se convertirían en una especie de bancos centrales en la sombra y tendrían más poder que el Gobierno (que cada vez tiene menos). Los principales accionistas de esos bancos serían las personas más poderosas sobre la tierra. Como además solo estarían garantizados 100.000 euros por depósito resultaría una expropiación a todos los efectos. Por otro lado la gente tendría que recurrir a otro tipo de trueques con unidades de cambio oficiosas. Si fuera así entonces ya va siendo hora de reaccionar contra toda esta basura financiera.

Puntuación 65
#15
Carlos
A Favor
En Contra

Si nos quitan el dinero físico haremos trueque, no dejemos que nos tengan agarrados más por donde ya sabéis.

Puntuación 57
#16
Usuario validado en elEconomista.es
davidmm
A Favor
En Contra

Ese día sera el día que habremos vuelto al feudalismo, si compro chucherías, lo sabrán, lo que como lo que bebo lo que leo todo, osea seré privado de mi total libertad, instauren también el derecho de pernada, ese día que esta al llegar dejare mi querida patria y buscare un país bananero donde me dejen vivir en paz y no sea objeto de seguimientos y espionajes comerciales.

Puntuación 64
#17
Usuario validado en elEconomista.es
davidmm
A Favor
En Contra

Si amo, lo que usted ordene, algo mas?, me bajo los pantalones para usted, necesita que le limpie el culo....?

Donde esta mi libertad?

Puntuación 57
#18
claro
A Favor
En Contra

A mi como funcionario me parece perfecto. Ya están tardando

Puntuación -70
#19
retro
A Favor
En Contra

al 19: efectivamente los baksters necesitan payasetes lameculos como tú sobre el terreno para cometer semejantes tropelias

Es dificil ser mas berzas campeon.

Puntuación 55
#20
pin
A Favor
En Contra

Queridos amigos , ojala lo que se cierre sean los infiernos fiscales.

No entiendo como la gente puede ser tan mema de desear cuantos mas impuestos mejor y acabar con los lugares donde se pagan pocos impuestos. Solo se explica si queremos que los impuestos altisimos los pague el vecino y nos jode que no lo haga.

Un genio le concedio un deseo a un hombre pero le dijo que de lo que le pidiera le iba a dar el doble a su vecino , asi que escogio que le sacara un ojo. Yo prefiero pagar cuanto menos mejor , los que quieren pagar mucho deberian juntarse crear su propio pais y expoliarse a ellos mismos y dejar a los demas tranquilos.

Puntuación 32
#21
Jose
A Favor
En Contra

Pero cuantas tonterías se pueden leer en poco tiempo.

¿Alguien se imagina comprando una cocacola en la tienda de su barrio o tomandose la cerveza en un bar y pagando con una tarjeta virtual? Y mucho mas tomando como tiempo en una decada

Tambien lei por intrrnet en tendencias xxi. Que los viajes del tiempo serian posibles en una decada. Lo decían en el 2005. Jejeje

Y que los libros y periódicos iban a desaparecer. Porque lo digital se impondria en el 2015.

Hay que ver la incultura de las personas. De creerse todo lo que se dice sin contrastar la información. Para luego echar siempre la culpa a los políticos y bancos.

Puntuación 12
#22
Corruptos
A Favor
En Contra

En España se critica mucho la corrupción política. Pero con estos comentarios a la noticia, la política solo es un reflejo de la corrupción en la sociedad española. Ninguna persona honrada debe tener miedo de la digitalización total. Solo la delincuencia en general que pretende ganar dinero con negocios ilegales o evadindo impuestos perjudicándonos a los que cumplimos con nuestro deber, están en contra de estas medidas.

Puntuación -42
#23
rtar
A Favor
En Contra

23# 1) no soy ningún corrupto por no confiar en lo que se propone en esta noticia. 2) Me gustaría verte si te perdieran tu documentación virtual de algún tipo y no la tuvieras cuando te hiciera falta... ¿cómo se reclama aquello de lo que no tienes constancia física alguna?... ¿mandas una desiderata?... No estoy contra la digitalización, estoy contra experimentos que puede se nos vayan de la mano. No por eso soy un corrupto o dejo de ser honrado.

Puntuación 38
#24
oficialoficial
A Favor
En Contra

la banca y sus aliados politicos ademas de necios tienen poca memoria, vamos a ver si sólo el 8% del dinero en el mercado es físico como esque hay un 20% de dinero negro?.......en el mercado según la banca y los politicos, yo entiendo que entonces resulta que un 12% del dinero que existe en negro está en los bancos o en el bolsillo de algun politico no?

Puntuación 32
#25