El grupo financiero estadounidense Citadel podría estar interesado en hacerse con él
madrid. Inypsa es un secreto oculto en el parqué. Esta ingeniería ha subido en el año un 127 por ciento, un porcentaje muy superior al del Índice General de la Bolsa de Madrid, que gana un 16 por ciento. De hecho, ayer repuntó un 4,63 por ciento. A estos avances se une que Inypsa realizará una división de sus acciones entre dos- conocida como splits-, por lo que cada inversor pasará a tener el doble de títulos, pero con la mitad del valor. Este cambio le permitirá incrementar su liquidez. Pero lo verdaderamente importante es que a partir de mañana empezará a negociarse durante toda la sesión -desde las nueve de la mañana a las cinco y media-. De esta forma, se intenta paliar uno de los principales problemas de esta empresa: su liquidez. Inypsa tiene un escaso capital libre en bolsa -inferior al 25 por ciento-. Entre sus tres principales accionistas -Leonardo Sánchez-Heredero, Ladislao de Arriba Azcona y Luis Solera Gutiérrez- controlan más del 75 por ciento de la empresa. El primero, dueño de la inmobiliaria Delta, posee casi el 50 por ciento del capital -un 23,98 por ciento directamente y un 24,94 por ciento a través de su mujer, María Paz Pérez Aguado-; el segundo tiene un 19,66 por ciento, mientras que el tercero es titular de un 7,1 por ciento. Estos tres empresarios también son compañeros en Tecnocom, de la que Azcona es presidente desde diciembre, cuando sustituyó a Luis Solera.
La otra cara de la moneda de este cambio de negociación, es que las últimas empresas que han pasado del fixing a negociarse todo el día este año no han vivido sus mejores días en el parqué, ya que excepto Lingotes, todas caen desde su estreno en el mercado abierto (ver cuadro adjunto).
Inypsa es una sociedad ingeniería y consultoría. Ahora tiene una capitalización de 119 millones de euros, con lo que ocupa el puesto 124 entre las 134 compañías que hay en el Mercado Continuo. Este escaso valor bursátil ha provocado que esta empresa sea poco seguida por las firmas de inversión. Inypsa tuvo un beneficio neto en el primer semestre de 735.000 euros, un 7,9 por ciento más que el mismo periodo del año anterior.
Las fuertes subidas en 2006 han provocado que tenga un PER (veces que el beneficio está incluido en el precio) de 56 veces, frente a las 13,8 veces del Índice General.