Raimundo Díaz
Madrid, 20 sep (EFECOM).- Pocas veces se reúnen en un sólo día tantos elementos positivos para los mercados financieros como los que confluyeron en la sesión de hoy: petróleo a la baja, Wall Street al alza, la sensación de que la Reserva Federal no subirá tipos y, como guinda, un buen puñado de resultados empresariales por encima de las previsiones.
Y como no podía ser de otra forma, el Ibex-35 se disparó, ganó al cierre de la sesión un importante 1,51 por ciento, para terminar en 12.426,10 puntos, un nuevo máximo anual y un nivel que no se conocía desde el mes de marzo de 2000.
El día comenzó con ciertas dudas y en algunos momentos con números rojos, pero poco a poco los mercados pasaron a tener mayores certezas, que se confirmaron con la caída del petróleo y con resultados empresariales positivos como los presentados por Oracle o Morgan Stanley.
Los futuros del petróleo cedían hasta su menor nivel en seis meses, en torno a los 60,80 dólares por barril de "brent", lo que hace albergar esperanzas de que el rally alcista que ha protagonizado el crudo a lo largo del año se suavice y alivie la presión para algunas compañías muy dependientes de este elemento.
Los grandes del parqué español aprovecharon la jornada, especialmente Endesa e Iberdrola, que avanzaron un 2,65 y un 2,32 por ciento, respectivamente, seguidas por el BBVA, con un 2,08 por ciento; Telefónica, con un 2,00 por ciento, y el Santander, con un 1,47 por ciento.
Repsol también subía, aunque se quedaba con avances del 0,28 por ciento, dado que frente a la tendencia alcista del mercado sus títulos tuvieron que luchar contra los vientos desfavorables que provenían de la bajada del crudo.
Por tercer día consecutivo, Inmocaral fue el valor más alcista del mercado español. Su próxima fusión con Colonial, que convertirá a la compañía en la mayor inmobiliaria nacional, junto con los rumores que la sitúan en el Ibex-35 fueron suficientes para que hoy ganara un 7,82 por ciento y acumule una revalorización del 30 por ciento en tres sesiones.
La otra cara de la moneda la vivieron hoy Inditex y Metrovacesa, con recortes del 1,73 y del 0,64 por ciento, respectivamente.
La compañía de Amancio Ortega acusó los resultados publicados hoy, que si bien fueron en su beneficio neto (295 millones) mejores que lo previsto por los analistas, no llegaron a convencer debido a la caída de alguno de sus márgenes de negocio.
Metrovacesa, por su parte, acusó con recortes del 0,64 por ciento su último día en el selectivo Ibex-35, dado que será excluida a la espera de que se conozcan los resultados de las opas lanzadas sobre ella y no será hasta el lunes cuando el Comité Asesor del Ibex decida si la readmite o designa un nuevo valor. EFECOM
vnz/jlm
Relacionados
- RSC.- El Festival Solar que se celebrará este fin de semana en Barcelona se clausurará con un Rally Solar
- Más de tres mil vinos de quince países en festival de Budapest
- España se promociona mañana como destino turístico en el festival 'Regent Street' de Londres
- Economía/Empresas.- Acciona Transmediterránea dará a conocer una nueva ruta en el festival de 'Regent Street' en Londres
- Córdoba organiza el primer Festival Europeo de Creación Joven