MADRID, 20 (EUROPA PRESS)
El ministro de Administraciones Públicas, Jordi Sevilla, señaló hoy el Pleno del Congreso que el salario mínimo de 1.000 euros mensuales que percibirán los empleados públicos laborales a partir de 2008, según se establece en el II Convenio Único de los empleados públicos laborales, firmado el pasado 12 de septiembre, debería trasladarse al resto de los convenios del país.
Sevilla señaló, en respuesta a una pregunta del Grupo Socialista, que el convenio por el que se regirá el colectivo, con carácter retroactivo, entre 2005 y 2008, es "el mayor convenio de empresa del país", y celebró el respaldo recibido por los sindicatos firmantes UGT, CC.OO., CSI-CSIF y CIGA.
Entre las mejoras que aporta el convenio, Sevilla especificó que el nuevo convenio simplifica la estructura de la Administración y ayudará a reducir la temporalidad. Asimismo, el titular de Administraciones Públicas aseguró que fortalecerá los derechos y deberes de los 62.000 empleados a los que afecta.
El ministro señaló que es un "orgullo" poder contar con este convenio, por el que "se consolida la idea de una única administración y unas únicas normas para todos los trabajadores de la Administración".
Relacionados
- El Gobierno fija el salario mínimo de la Administración en 1.000 euros al mes
- El salario mínimo en Francia llega a 1.255 euros, el doble que España
- Economía/Macro.- El Gobierno francés planea elevar un 3,05% el salario mínimo, hasta 1.255 euros brutos
- Subida anual del salario mínimo del 3,05% a 1.254 euros al mes