Bolsa, mercados y cotizaciones

Las bolsas chinas suben ante la expectativa de que se mantenga la prohibición de vender acciones

  • China debilita la cotización del yuan a mínimos de 5 años frente al dólar

Las bolsas chinas rebotaron en la sesión de este miércoles, lideradas por las ganancias de las compañías de materias primas y ante la expectativa de que se amplíe la prohibición a la venta de títulos por parte de los grandes accionistas de las compañías que cotizan en bolsa, una medida que expira este mismo viernes y con la que se liberarían 185.000 millones de dólares.

Además, el país ha recurrido a debilitar la cotización de referencia del yuan frente al dólar a mínimos de cinco años, hasta los 6,53 yuanes. Analistas y operadores coinciden además a la hora de señalar que la depreciación del yuan en el mercado de divisas este miércoles era una mala señal pues mostraba que las autoridades estaban intentando impulsar la actividad económica con devaluaciones semiencubiertas.

Las autoridades chinas quieren evitar con esta medida que se repitan unos desplomes bursátiles similares a los vividos en los mercados en verano pasado.

El índice bursátil chino CSI300 de las grandes compañías que cotizan en Shanghái y Shenzhen subió un 1,8% a los 3.539.81, mientras que el índice general Shanghai sumó un 2,3% a 3.361,84 unidades.

Medios estatales apuntan así que la prohibición sobre la venta de títulos, que expiraba este viernes, seguirá en vigor hasta que sean aprobadas unas nuevas normativas.

El mercado también se vio apoyado tras comunicaciones de al menos 30 compañías que señalaron que sus accionistas de referencia o altos ejecutivos no venderían acciones en los mercados secundarios en los próximos seis ó 12 meses.

Mal dato del sector servicios

La noticia sobre la prórroga al veto ha compensado el mal dato de actividad del sector de servicios de China, que se expandió en diciembre a su menor tasa en 17 meses, según ha mostrado este miércoles un sondeo privado, en una nueva señal de que la segunda mayor economía mundial podría estar perdiendo impulso.

El Índice de Gerentes de Compra (PMI) del sector de servicios de China elaborado por Caixin/Markit cayó a 50,2 puntos en diciembre desde los 51,2 puntos de noviembre. La cifra es la más baja desde julio del 2014 y la segunda más débil desde que se comenzó a recopilar los datos a fines del 2005.

Un PMI sobre 50 puntos indica un crecimiento de la actividad según una base de comparación mensual, mientras que uno bajo ese nivel apunta a una contracción.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky